La actualidad de san Francisco de Asís

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 06/10/2022

El 4 de octubre se celebra la festividad de uno de los más importantes santos de la Iglesia católica, san Francisco de Asís. Según sus biógrafos, nació el 5 de julio de 1182 y murió el 3 de octubre de 1226, a la edad de 44 años.

¿Tiene sentido recordar a alguien que vivió hace tantísimo tiempo, peor aún en épocas en que parece haberse perdido el sentido de lo transcendente? Un repaso por algunos de los aspectos de la vida de san Francisco de Asís puede permitir esbozar algunas respuestas.

San Francisco nació en el seno de una familia acomodada. Su padre fue un mercader, negociante de telas avispado y afortunado. Pertenecía a la clase que, pocos siglos después, conformaría la burguesía, la clase social que llevó, estructuró y consolidó el sistema capitalista vigente hasta hoy.

Sin embargo, como dijo Chesterton, Francisco era acaso quien reunía menos condiciones para ocupar un puesto cerca de un comerciante. Y ahí surgió una primera ruptura con un estilo de vida que podía resultar muy grato y apacible, libre de preocupaciones, para el futuro santo: optó radicalmente por la pobreza, no para victimizarse, sino para vivirla con alegría; no para mantenerla, sino para transcenderla. Se convirtió en un pobre que, lejos de utilizar la violencia para la transformación de la realidad, utilizó el amor y la ternura.

Gran ejemplo. ¿Cuántos que hoy se autoproclaman defensores y líderes de los pobres son capaces de seguir estos pasos?

Por supuesto, el amor y la ternura de que hacía gala eran expresión vívida del nuevo mandamiento de Jesús: Amar a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

Pero el amor no se agotaba en el prójimo, sino que se extendía a la naturaleza, que Francisco entendió profundamente como creación de Dios y, por ello mismo, como algo sagrado, que todos debían respetar. Y dio también ejemplo en ello, amándola hasta en los detalles mínimos. Y amando incluso a la hierba mala y a la muerte, a las cuales se refería como “hermanas”. En el caso de la muerte, la reconciliación de Francisco con ella tuvo dos dimensiones: la aceptación de la mortalidad de la vida y su identificación con la fuente de la vida misma. “La muerte es el verdadero nacimiento del hombre”, diría siglos después un teólogo franciscano. Valga aclarar que san Francisco no rindió nunca culto a la muerte.

Felizmente el accionar de Francisco tiene réplicas en la actualidad. No sólo Fray Buenaventura del que habla Leonardo Boff en su libro San Francisco de Asís. Ternura y vigor, sino frailes franciscanos más cercanos a nosotros como Sergio Castelli, que todos los domingos iba a visitar a enfermos en los hospitales en Potosí. Como Eugenio Natalini, dedicado alma vida y corazón a los Cursillos de Cristiandad y a sus programas de radio y televisión. Como Lorenzo Calzavarini, que realizó una monumental obra en el Centro de Documentación de los Francisanos en Tarija. O como Francisco Dubert (Paco) que, sin ser franciscano pero nacido un 4 de octubre, viajaba todos los fines de semana desde Potosí a Yura, a reunirse con los indígenas yureños y a celebrar con ellos su fe.

La impronta de san Francisco de Asís iluminó también la encíclica Laudato Si (Alabado seas) del papa Francisco, que constituye un llamado de atención para ayudar a la humanidad a comprender la destrucción que el hombre está causando al medio ambiente y a sus semejantes.

San Francisco de Asís sigue presente entre nosotros y su mensaje no ha perdido, en modo alguno, actualidad.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...