El Estado vs. el pueblo

Columna
Publicado el 25/11/2022

Acabamos de ver en blanco y negro, con absoluta nitidez, la diferencia y la contradicción existente entre el Estado y el pueblo.

Dejándonos de engañosas definiciones academicistas que señalan que el Estado es la población (el pueblo), el territorio, la soberanía y el gobierno, en puridad el Estado no es más que el aparato coactivo, de fuerza, de una clase o capa social minoritaria, para imponer su poder sometiendo y abusando al pueblo.

El Estado es una exclusiva creación de la “magnífica civilización” una vez que fue destruida la barbarie, que para sorpresa y rechazo de muchos era una etapa social superior a la tal civilización porque no se abusaba a nadie, regía un igualitarismo, nadie era más que otro, a nadie le faltaba nada pero tampoco le sobraba, de tal manera que no existía la policía, ninguna fuerza armada, tampoco existía el derecho, no existía “jefe” o cacique, era la comunidad entera la que resolvía directamente sus problemas (que existían) bajo simple “consejo” de los ancianos, no había la “representación” (diputados, senadores, dirigentes políticos ni cívicos, alcaldes): en resumen, no existía la famosa “autoridad” porque no se la necesitaba.

El atraso científico y tecnológico era comprensible, que de no haber existido el Estado igualmente hubiera sido desarrollado por el hombre respondiendo a sus necesidades de sobrevivencia. “Todo tiene su tiempo y su lugar”.

Lo acabado de señalarse ha sido plenamente confirmado en los últimos sucesos producidos en Santa Cruz. Un pueblo levantado por causas muy elementalmente justas y hasta simplemente lógicas, con una “representación” política y cívica inservible por ineficiencia, por malicia o por ambas cosas, extremos sumidos en interrogantes.

Un pueblo solitario, abandonado y engañado en su lucha y, quien sabe lo peor, dividido, por imposición de esoterismos ideológicos falsarios del poder (del Estado), cuando el pueblo es uno solo con los mismos intereses y con los mismos padecimientos y consecuentemente jamás debería estar dividido en parcialidades y mucho menos enfrentados. Es el Estado el que lo divide y es un minoritario grupo social privilegiado el que lo engaña y utiliza y lo abandona.

No interesa el nombre que se autoadjudique el Estado, podrá ser capitalista, neoliberal, socialista, liberal, socialdemócrata, no importa el membrete que se ponga porque ya se trate del dominio de una “burguesía”, de las grandes corporaciones (que actualmente es lo más cierto) o de la mentira de la dictadura del proletariado (socialismo), que es inexistente, o de los pequeños grupos marginales en razón de igualdad sexual, racial (adornada como “étnica”), de género, generacional, etc., el Estado será siempre Estado, es decir, verdugo del pueblo para preservar los intereses de una minoría a la que le entusiasma la praxis de la expansión de virus para “disminuir” (matar) a la población mundial inspirados en la eugenesia de Thomas Malthus, aunque se cuida del uso de armamento nuclear, porque sabe ese Estado que no sólo el pueblo perecería sino el propio Estado tan “civilizado”, terminarían todos.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

17/04/2023
El Gobierno adeuda a las AFP más de 7 mil millones de dólares, es deudor de los jubilados y aportantes. Con la Gestora Pública el Ejecutivo se convierte en...
10/04/2023
Hoy se ha introducido en la educación la expresión “malla curricular”, cuando simplemente se podía decir como antes “plan de estudios”, aludiendo a la lista...
03/04/2023
El lector serio sabe que estamos atravesando la crisis de valores más destructiva que ha conocido la humanidad, sobradamente sabe que la sociedad mundial...
27/03/2023
Aristóteles dijo que el hombre es sociable por naturaleza, aunque parece que es más bien por necesidad. Desde que apareció en la faz de la Tierra, el...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego de concluir la audiencia cautelar que...

En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...
Suman los detenidos por el caso narcovuelo.
Plácido Cota, el cocalero yungueño que fue herido con dinamita en agosto del año pasado, tiene empleo desde el miércoles en el Ministerio de Gobierno, informó...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...

Actualidad
El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.