¿Cuánto se ha perdido con el paro?

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 30/11/2022

Desde hace semanas, me entrevistan sobre los efectos del paro y la pregunta central es cuánto se ha perdido. Mi respuesta, en cada entrevista, es “no sé y nadie te puede decir honestamente”.

Es cierto, esa idea de poner la cifra no exclusiva del periodismo viene también de un manejo irresponsable de cifras, principalmente por parte del equipo económico del Gobierno, que buscaba mediatizar una consigna política disfrazada de análisis técnico.

Por eso, creo que es relevante explicar algunos fundamentos de mi respuesta: 1.- Más allá de la rigurosidad que hayan aplicado o no, quienes se han lanzado a dar cifras lo han hecho con base a datos del PIB de hace un año, y quiero contarles que PIB no es ingreso.

Algunos sectores venden mucho, pero reportan un PIB comparativamente bajo (comercio, por ejemplo) y otros tienen un PIB alto en comparación al ingreso. Equiparar esas dos dimensiones puede llevar a confusiones (uno de los más confundidos al respecto resultó ser el Ministerio de Economía

2.- Aunque el paro se ha levantado, las afectaciones no necesariamente han cesado. Por ejemplo: después del paro, el cerco y las agresiones fiscales y normativas que aplicó el Gobierno Central, el mercado laboral se deteriorará aún más.

Por lo tanto, las expectativas de familias y empresas sobre la estabilidad se deteriorarán. Esto significa gente que gasta menos, negocios que contratarán e invertirán menos y, también, menos impuestos capturados por el Gobierno. Pero predecir cuánto es imposible.

3.- Hay problemas y pérdidas que vienen de antes o se dan independientemente al paro. La sequía que vivimos o las movilizaciones de mineros, cocaleros y maestros, que vimos en el mismo periodo del paro, tienen efectos difíciles de separar del resto

De hecho, uno de los errores crasos que ha cometido el Ministerio (y muchos quienes creen que se puede vivir separado del resto) fue creer que las economías son compartimientos estancos. El PIB de Santa Cruz afecta y depende de lo que pasa en otros departamentos y viceversa

Podría seguir con la lista, pero creo que el punto es evidente: si a uno le interesa el análisis serio, no debe intentar hacer de vidente. Lo útil es identificar los canales de transmisión y las direcciones de los efectos (que no siempre son evidentes).

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.