Diario literario de 2022

Columna
Publicado el 21/12/2022

Como hace un año, tomamos una pequeña pausa en el análisis de la coyuntura política por las fiestas, para recontar algunas de las actividades literarias que nos atarearon durante este 2022 que ya casi fenece.

En el mes de enero, la revista literaria española Zenda, creada por el novelista Arturo Pérez-Reverte, incluyó un cuento breve de mi autoría entre los premiados, en una convocatoria de textos de ambiente navideño.

Al filo entre enero y febrero, se dio la temprana partida (60) de nuestro querido amigo, el poeta Gustavo Cárdenas Ayad. Publiqué entonces un homenaje, “Gustavo Cárdenas y el arte de la conversión”, donde recordaba su afición por las “Variaciones Goldberg” ejecutadas por Glenn Gould y comentaba uno de sus hallazgos poéticos fundamentales: que “la palabra/abrazo/es un/abrazo”. Líneas que leería meses después en el Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”.

En abril, el Club de la Libertad de Corrientes, Argentina, me invitó gentilmente a disertar sobre el filósofo británico Herbert Spencer, en su momento definido por Jorge Luis Borges como un “anarquista conservador, que postulaba un mínimo de Estado y un máximo de individuo”.

En la XXIII Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, en junio, se presentó el poemario El Libro de Aníbal. En la contratapa, escribí que “A diferencia de los poetas palabristas, que usan el hermetismo para ocultar su propio vacío, Aníbal Crespo Ross sí cree en el significado y ha construido una poesía de diáfana claridad. Prueba de esto es la presente obra, donde destaca el poema IX, que bien podría haber sido una página del Tao Te King”.

En junio, además, tuve el honor de ser invitado a integrar el comité de redacción de Problèmes d’Amérique Latine, la principal revista en lengua francesa sobre nuestro continente, fundada en 1964 a iniciativa del sociólogo Alain Touraine.

En agosto y octubre, respectivamente, se presentaron en Santa Cruz de la Sierra dos antologías que recogen algunos de mis escritos. La primera, titulada jocosamente Camba-Sutra, es una selección de textos eróticos compilada por autores de la Sociedad Cruceña de Escritores “Germán Coimbra Sanz”. La segunda fue la antología poética Bolivia-España Por la igualdad, iniciativa promovida por el Ateneo Blasco Ibáñez de España y por la Biblioteca Municipal cruceña.

También en octubre, atendiendo a una convocatoria hecha por la New York University (NYU), fui parte de un “experimento literario” en homenaje a los 100 años de la publicación del poemario Trilce de César Vallejo, que fue recogido en su revista Temporales.

A fines de ese mismo mes, en medio del paro indefinido, suscribimos un manifiesto de la Sociedad Cruceña de Escritores “Germán Coimbra Sanz”, donde remarcábamos que “un Censo oportuno y transparente es fundamental para la construcción de políticas culturales y educativas”, agregando que “el reloj del Estado boliviano atrasa 10 años”.

En noviembre, publiqué un breve ensayo literario-filosófico titulado “Tolkien y la potencia demiúrgica de la música”, centrado en las páginas inaugurales de El Silmarillion. En un párrafo, mencioné a las “torres hitlerianas y estalinistas”, que “son tal vez la encarnación que Tolkien vio en su época del canto oscuro de Melkor”.

¡Es todo cuanto registra el parte, por el momento!

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
07/05/2025
Advertencia al lector: no hay que fijarse tanto en los candidatos proclamados, sino en los que efectivamente resulten inscritos en la fecha límite (y aún...
30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...