El cambio del proceso

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/01/2023

Un Presidente que apenas controla una pequeña fracción del partido de gobierno, en medio de una división interna irremediable, decide detener al gobernador de una tercera parte del país.

El resto del país no tiene nada que ver con el partido de gobierno, salvo algunos bolsones de cocaleros y narcos, además de ciertos empleados públicos.

Después de dieciséis años en el gobierno, el MAS agoniza y Arce decide dar un pataleo de ahogado desafiando al departamento con mayor peso económico del país.

Sabe Arce que sus asesores tienen diseñado el esquema para que no se llegue a la devaluación de la moneda, sino a una fórmula intermedia. Pero sabe que el sacudón que significará esa medida será muy fuerte, parecido a un tsunami.

También sabe que deberá ajustar el precio de los combustibles, lo que debe ser de inmediato, porque ya no hay dinero para importarlos y menos para subvencionarlos.

El Gobierno del proceso de cambio está comenzando a comer sus propios despojos. Comenzó la cosecha de los errores cometidos por el ministro de Economía de Evo Morales, quienquiera que haya sido.

Un ministro que suscribió el peor despilfarro de la historia, que dio su firma para que no se apliquen estudios de factibilidad para las inversiones públicas y todo se haga, además, con invitaciones directas en lugar de licitaciones, como manda la ley.

Del tema no hablan, por supuesto, ellos mismos y, contagiados, tampoco lo mencionan los supuestos opositores, pero esa unanimidad no hace que el delito desaparezca.

Cientos de miles de millones de dólares tirados a la basura a cambio de comisiones que los masistas recibieron y que ahora figuran en las fortunas más grandes atesoradas por funcionarios públicos en la historia del país, depositadas en el exterior.

La entrega del país a fuerzas internacionales, comenzando por los cárteles del narcotráfico o los chinos dedicados a la minería ilegal.

Lo que no les impide hablar, cada vez que pueden, de las “potencias extranjeras que quieren adueñarse de nuestros recursos naturales”.

Esos recursos ya están en manos de potencias extranjeras, de esas que son amigas del régimen, que son aliados en lejanas confabulaciones contra la democracia.

Han entregado territorios a potencias extranjeras más grandes de los que el país perdió en todas las guerras con sus vecinos.

Han convertido a Bolivia en un país aliado de los musulmanes asesinos, como los de Irán, y no se avergüenzan de ello.

Aplauden los crímenes de guerra del desquiciado de Putin, al que respaldan en las Naciones Unidas, lo que equivale a haber apoyado a Hitler.

Ese es el partido que ahora agoniza. Y que ahora querría acabar con el país, ya que no ha podido con él.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

19/03/2023
El presidente Luis Arce tuvo una conversación muy corta con Vladímir Putin el viernes de la semana pasada, cuando la Corte Penal Internacional dictó la orden...
12/03/2023
A raíz de la huelga de los maestros que no aceptan la intromisión de la ideología masista en la enseñanza, un diputado dijo que, entonces, habría que traer...
05/03/2023
El jefe del MAS es un corrupto, según lo dicen quienes siguen al subjefe del MAS, que es señalado como corrupto por los seguidores del primero. El uno ha...
26/02/2023
Los masistas han eliminado a todos los demás competidores. La final es entre sus dos mayores figuras, los mejor calificados. Carlos Romero, a cargo del...
12/02/2023
El camino para convertir Bolivia en un Estado fallido está bien avanzado y quizá no hubiera sido necesario añadirle un tramo de vergüenza, con la patrulla...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
Frente a las nuevas acusaciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió al expresidente Evo Morales que las fuerzas del orden están...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En octubre de este año se realizarán las elecciones judiciales para elegir a autoridades del órgano Judicial después de una preselección que actualmente es...
Ante el anuncio de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estará en el país este 23 de marzo, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS),...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los miembros de la Comisión Interamericana de...
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi sostuvo esta jornada que la pobreza no se mide por la falta de dinero, sino que "la pobreza en Bolivia...

Actualidad
Los afectados por los avasallamientos principalmente en el valle alto de tierras protestan este lunes en el INRA de...
El municipio de Tiquipaya cumple este lunes un paro movilizado en apoyo a la construcción de la planta de tratamiento...
Frente a las nuevas acusaciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió al expresidente Evo Morales...
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, afirmó este lunes que los...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
Demi Moore compartió un video de la celebración del cumpleaños 68 de su ex esposo Bruce Willis, quien fue diagnosticado...
Los festivales de música se adaptan cada vez más a personas en situación de discapacidad o que necesiten un respiro de...