El Estado voyeur y otros síntomas totalitarios

Columna
Publicado el 01/02/2023

El Diccionario de la Real Academia Española incluye la palabra voyeur como voz francesa y con el siguiente significado: “persona que disfruta contemplando actitudes íntimas o eróticas de otras personas”.

El hallazgo de una microcámara oculta en la celda del gobernador Camacho, en el penal de Chonchocoro, nos lleva a plantear la existencia de un “Estado voyeur”, un régimen crecientemente dictatorial que llega al extremo de espiar a los ciudadanos en su intimidad.

Ya en 1924, el escritor ruso Yevgueni Zamiatin, en su novela Nosotros (pionera del subgénero de las distopías), había descrito una sociedad basada en la hipervigilancia, inspirada tanto en el experimento soviético como en el fascismo mussoliniano.

En Nosotros, los edificios son transparentes, para verificar las actividades de los súbditos del Estado, a los que se fija un horario para todo, incluyendo a las relaciones sexuales. Se reprime no sólo a los disidentes, sino también a quienes puedan llegar a serlo.

Esta hipervigilancia reaparece en otra distopía famosa, 1984 de George Orwell, retrato en clave de ciencia ficción de la maquinaria estalinista. “El Gran Hermano te está mirando”, es la frase omnipresente en el orden totalitario descrito, donde los micrófonos y las cámaras están por todas partes, incluyendo a los domicilios.

“Despiertos o dormidos, trabajando o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o en la cama, no había escape. Nada era del individuo a no ser unos cuantos centímetros cúbicos dentro de su cráneo. (…) Tenía usted que vivir —y en esto el hábito se convertía en un instinto— con la seguridad de que cualquier sonido emitido por usted sería registrado y escuchado por alguien y que, excepto en la oscuridad, todos sus movimientos serían observados”, escribió Orwell.

Cuando el absurdo usurpa el lugar de la lógica, lo ficcional-pesadillesco se convierte en realidad, como parece estar sucediendo en nuestro país por estos días, con el “socialismo mágico” del dictador suplente.

Pero el poder tiene su microfísica y el Estado voyeur no es el único síntoma totalitario aparecido recientemente. El despotismo también busca implantarse en los estamentos locales, a imagen y semejanza del orden macro construido desde el nivel central del Estado.

Un caso de estudio es lo que está sucediendo en el municipio cruceño de El Torno, donde una administración del MAS está replicando los Centros de Defensa de la Revolución (CDR) cubanos, para amedrentar a sectores productivos a los que se pretende expropiar por una vía expedita, probablemente inconstitucional.

En este sistema, los vecinos son obligados a movilizarse bajo amenaza de que el POA (Plan Operativo Anual) de su barrio será reducido, si no fungen como grupos de choque del Gran Alcalde. Esto suena muy ilegal.

La metodología que convierte a las organizaciones sociales en títeres de la burocracia es el complemento perfecto para el Estado omnipresente y omnisciente que describíamos arriba, que ahora hace de cada vecino un gendarme de la revolución colectivista.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...
  •  

Más en Puntos de Vista

24/07/2025
23/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
22/07/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...