Usos y costumbres no son muerte ni violencia

Columna
Publicado el 06/03/2023

En Bolivia nuestros pueblos indígenas originarios y campesinos, tienen formas culturalmente propias para resolver conflictos lo que se conoce como usos y costumbres que son aplicados para restablecer la relación de solidaridad y armonía entre las personas, con la naturaleza y la comunidad, no son sinónimo de violencia excesiva, destierro o muerte.

La Constitución garantiza a los bolivianos el derecho fundamental a la vida, señalando que “nadie será torturado, ni sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes”, además que en Bolivia “no existe pena de muerte”; en cuanto a nosotras, expresa “en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia”.

Sin embargo, lo sucedido en el municipio de Uncía, al norte de Potosí, pone en duda la vigencia de los derechos humanos y el cumplimiento de la Constitución.

Bolivia ha quedado pasmada ante la noticia de abusos contra Martín Choque, indígena norte potosino, quien por retirar la silla al presidente del partido gobernante (que acudió a un evento cultural con banderas y vítores de una campaña política) fue sometido a abusos conjuntamente su familia, hasta provocar la pérdida de su bebé en gestación.

Frente a estos hechos se reaccionó al unísono, rechazando el uso de la violencia. La respuesta del partido de gobierno mediante algunos parlamentarios y dirigentes no se dejó esperar, justificando tal inhumanidad con la práctica de usos y costumbres.

Lograr el reconocimiento constitucional de los usos y costumbres en la administración de justicia ha sido demanda propia de las naciones indígenas, para que por acciones como éstas queden minusvaloradas al simple uso y abuso de la violencia; desechando de un plumazo el qhapaj ñan, suma jakaña, suma qamaña, teko kawi, maraei y ñandereko (camino o vida noble, vivir bien, tierra sin mal y vida armoniosa).

En ese marco es urgente cesar la actitud gubernamental de laissez faire, laissez passer (dejar hacer, dejar pasar) cuando los delitos se comenten por los militantes del partido del gobierno, hoy por hoy el MAS.

Quienes atacaron a Martín y a su familia y quienes ejercen la representación del Estado en Uncía deben cumplir la Constitución y la propia la Ley de Deslinde Jurisdiccional que “prohíbe y sanciona toda forma de violencia”, además de establecer claramente que “es ilegal cualquier conciliación respecto de este tema”.

Por lo tanto, así Martín o su esposa retiren la denuncia, como lo comprometió el alcalde de Uncía, la investigación debe seguir hasta identificar y sancionar a los responsables y así cumplir con lo que establece la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

Columnas de AZUCENA FUERTES MAMANI

06/06/2023
Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son...
26/03/2023
La respuesta a esta preguntapodemos obtenerla de los hechos diarios en Bolivia, presento solo un par de ejemplos. Los expresidentes de Bolivia Jeanine Añez...
19/03/2023
Soy el Rico Potosí / Del mundo soy el tesoro / Soy el rey de los montes / Envidia soy de los reyes. Es un verso nuestro, y es que tan ricos somos que...
16/03/2023
Una veintena de feminicidios en lo que va de 2023 y apenas comienza. Diez mujeres asesinadas cada mes. En promedio, tres mujeres asesinadas cada semana. Una...
06/03/2023
En Bolivia nuestros pueblos indígenas originarios y campesinos, tienen formas culturalmente propias para resolver conflictos lo que se conoce como usos y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...