Derechos humanos, ¿son un privilegio en Bolivia?

Columna
Publicado el 26/03/2023

La respuesta a esta preguntapodemos obtenerla de los hechos diarios en Bolivia, presento solo un par de ejemplos.

Los expresidentes de Bolivia Jeanine Añez y Evo Morales.

Ella en la cárcel ya dos años con detención preventiva, él en plena libertad. Pese a que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre los hechos de violencia y vulneración de derechos humanos en 2019, reconoce y establece que del mismo modo que en Senkata y Sacaba, también hubo vulneración a los derechos humanos en Playa Verde, Vila Vila, Challapata y Montero bajo el Gobierno de Evo Morales, esos hechos deben investigarse (francotiradores, heridos, ataques a ambulancias y tomas de rehenes).

El líder cocalero César Apaza y el asesino-violador serial Richard Choque.

Apaza detenido, pese a sufrir una embolia que le ha paralizado el cuerpo fue trasladado intempestivamente del hospital a la cárcel a continuar con su detención preventiva por más de seis meses. Mientras que la justicia boliviana permitió que Choque, hoy recapturado, salga de la cárcel a continuar cometiendo delitos, pese a que en ese momento tenía ya sentencia ejecutoriada.

El exdirector del Fondo Indígena Marco Antonio Aramayo y la exministra de Desarrollo Rural y Tierras Nemecia Achacollo.

Por el caso del Fondo Indígena, él murió en la cárcel tras siete años de detención preventiva cargado de torturas y humillaciones; mientras ella, también acusada, goza de la posibilidad de defenderse en libertad.

El gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el gobernador de Potosí Jhonny Mamani.

El primero en la cárcel con detención preventiva ya tres meses, investigado en el juicio por el caso Golpe de Estado I, detenido con desproporcionada fuerza y violencia; el segundo, denunciado por presunta corrupción en el caso “ambulancias fantasmas” puede defenderse en libertad pues está beneficiado con una detención domiciliaria y derecho al trabajo.

Iván Melendres, activista ciudadano quien fue detenido en La Paz este 23 de marzo —Día del Mar— por recordar con carteles el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre una salida al mar, o el joven que en Potosí exclamó ¡Bolivia dijo No! frente al entonces presidente Morales y fue detenido inmediatamente; mientras que el expresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, Marcial Ayali, filmado en actos de violencia contra mujeres en el paro cívico de Potosí de 2021, nunca fue detenido.

La violencia y represión contra periodistas en Las Londras, la represión en Chaparina en 2011, la represión a las personas con discapacidad en 2016, el asesinato de la concejal de Ancoraimes Juana Quispe, detenciones preventivas del expresidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Pumari y los jóvenes de la Resistencia Juvenil Cochala, la persecución política que arrojó a la clandestinidad a los dirigentes potosinos Carlos Manuel, ocasionándole la muerte, y Ramiro Subia, gravemente enfermo; los balines utilizados por la policía para reprimir a los maestros que protestan ahora.

Y así cuantos nombres y casos más podrían añadirse desde cada pueblo, comunidad, ayllu y ciudad.

Estos ejemplos nos permiten advertir que de un tiempo a esta parte los derechos humanos, se han convertido solo en un privilegio de quienes ostentan el favor del gobierno de turno.

Columnas de AZUCENA FUERTES MAMANI

06/06/2023
Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son...
26/03/2023
La respuesta a esta preguntapodemos obtenerla de los hechos diarios en Bolivia, presento solo un par de ejemplos. Los expresidentes de Bolivia Jeanine Añez...
19/03/2023
Soy el Rico Potosí / Del mundo soy el tesoro / Soy el rey de los montes / Envidia soy de los reyes. Es un verso nuestro, y es que tan ricos somos que...
16/03/2023
Una veintena de feminicidios en lo que va de 2023 y apenas comienza. Diez mujeres asesinadas cada mes. En promedio, tres mujeres asesinadas cada semana. Una...
06/03/2023
En Bolivia nuestros pueblos indígenas originarios y campesinos, tienen formas culturalmente propias para resolver conflictos lo que se conoce como usos y...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...