A nosotros nos revisan hasta las orejas

Columna
Publicado el 06/06/2023

Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son imprescindibles de enfrentar, sin embargo, debemos hacer un esfuerzo para establecer equilibrios y que la urgencia no termine venciendo a la esperanza.

¿En un vuelo comercial de BoA pasa desapercibida media tonelada de cocaína? ¡Difícil de creer y cuánto daño nos hace!

Es que a los pasajeros comunes nos revisan hasta las orejas; son innumerables las anécdotas que podemos sumar, las mías y las suyas. Aquella vez que al pasar sonó el detector de metales y le obligaron a quitarse la ropa, la vez que su equipaje fue retenido hasta nuevo aviso, la vez que lo revisaron porque se le olvidó quitar las tijeras de su bolso, cuando le decomisaron aquellos recuerdos que traía de su viaje internacional, cuando su libro importado llegó todo abollado por los controles de rutina y así sucesivamente.

Entonces, cuesta creer que con tantísimo control, los narcos hayan tenido la capacidad de poner en un avión de una compañía estatal 478 kilos de cocaína, si de por medio —como lo señalan los expertos—está personal de Aduana, de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), de Navegación Aérea, Aeropuertos Bolivianos (Naabol), de Boliviana de Aviación (BoA), los controles estrictos para ciudadanos y equipajes comunes de Aircop, las cámaras de vigilancia que tienen todo el aeropuerto cubierto, el sistema de escáneres y control con perros de olfato experto (cuando se identifica una carga o pasajero sospechoso).

Repito “ciudadanos comunes”, pues a nosotros (nuestro equipaje y encomiendas) nos someten a estos controles, dejando la impresión de que existen “ciudadanos privilegiados” que pueden trasladar o enviar casi media tonelada de cocaína desde Bolivia sin ser identificados oportunamente.

Con este hallazgo en el aeropuerto de Barajas (Madrid, España), se deteriora también la credibilidad internacional que tenemos solo por ser de Bolivia. ¿Se acuerda la vez que lo bajaron del avión para hacerle un control antinarcóticos aleatorio?, y resulta que en cada control solo bajaba usted. Es que lo aleatorio ya se pone en duda cuando siempre son los bolivianos los pasajeros examinados.

Se agrava nuestra credibilidad como país, pues según los reportes de prensa internacional este operativo fue un trabajo que se hizo en Europa sin dar parte al Gobierno de Bolivia, según informan “porque la Policía Boliviana está penetrada por los narcos”. Ahí estamos de mal en peor no solo por el tráfico de droga develado y la identificación de una gran organización criminal (¡desbaratada al fin!), sino por sus nefastas implicancias con el capital social boliviano.

Y para rematar un expresidente de Bolivia afirma en su programa, sin atreverse a realizar una denuncia formal, que vuelos comerciales desde Bolivia llevan droga por toneladas a Europa y Brasil.

Finalmente, la detención sólo de dos personas sin mayores antecedentes de captura de los verdaderos “peces gordos” del narcotráfico, tampoco es una buena señal.

Columnas de AZUCENA FUERTES MAMANI

06/06/2023
Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son...
26/03/2023
La respuesta a esta preguntapodemos obtenerla de los hechos diarios en Bolivia, presento solo un par de ejemplos. Los expresidentes de Bolivia Jeanine Añez...
19/03/2023
Soy el Rico Potosí / Del mundo soy el tesoro / Soy el rey de los montes / Envidia soy de los reyes. Es un verso nuestro, y es que tan ricos somos que...
16/03/2023
Una veintena de feminicidios en lo que va de 2023 y apenas comienza. Diez mujeres asesinadas cada mes. En promedio, tres mujeres asesinadas cada semana. Una...
06/03/2023
En Bolivia nuestros pueblos indígenas originarios y campesinos, tienen formas culturalmente propias para resolver conflictos lo que se conoce como usos y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/09/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
27/09/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/09/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
En Portada
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, fue consultado respecto a las palabras de Evo Morales, quien señaló que el Jefe de Estado no es...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
A pesar de la ausencia de un comunicado oficial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), las informaciones extraoficiales apuntan a que el fútbol de la...
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención preventiva al policía de la Fuerza Especial...
Los grupos de bomberos voluntarios, como el SAR Bolivia, reportaron la noche de este miércoles un nuevo incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, al...

Actualidad
Una nueva ley de Florida que permite la aplicación de la pena de muerte a los condenados por violación infantil entrará...
La jueza del juzgado 8vo de Instrucción en lo Penal, Anahí Áñez, decidió beneficiar con la cesación a la detención...
La Cámara de Senadores realizó este miércoles una prueba del sistema de votación electrónica que se pretende aplicar,...
Al margen de señalar que aceptó ser candidato por pedido de la ciudadanía, el líder del Movimiento Al Socialismo,...

Deportes
A pesar de la ausencia de un comunicado oficial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), las informaciones...
A un día de la esperada reunión del Consejo Superior de la División Profesional para abordar las sanciones por el...
El destacado atleta y soldado Brayan Choque, fue condecorado este miércoles por el Ejército tras su triunfo en el...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que en la reunión del Comité...

Tendencias
Con el objetivo de potenciar la alfabetización mediática para contrarrestar la desinformación, el equipo de...
La compañía tecnológica estadounidense OpenAI asegura que los usuarios de su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT...
La Universidad de Oxford, en el sureste de Inglaterra, lidera por octavo año consecutivo la clasificación mundial de...
En Santa Cruz, un hombre perdió la vida tras un paro cardiaco desencadenado presuntamente por beber agua fría ante la...

Doble Click
María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) establecieron una...
Hyundai Creta 2024 viene con un mayor equipamiento de seguridad activa y pasiva: seis bolsas de aire, seguro para niños...
Hace una semana, Shakira publicó su nuevo tema 'El jefe' junto a los mexicanos Fuerza Regida. La octava canción en poco...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.