A nosotros nos revisan hasta las orejas

Columna
Publicado el 06/06/2023

Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son imprescindibles de enfrentar, sin embargo, debemos hacer un esfuerzo para establecer equilibrios y que la urgencia no termine venciendo a la esperanza.

¿En un vuelo comercial de BoA pasa desapercibida media tonelada de cocaína? ¡Difícil de creer y cuánto daño nos hace!

Es que a los pasajeros comunes nos revisan hasta las orejas; son innumerables las anécdotas que podemos sumar, las mías y las suyas. Aquella vez que al pasar sonó el detector de metales y le obligaron a quitarse la ropa, la vez que su equipaje fue retenido hasta nuevo aviso, la vez que lo revisaron porque se le olvidó quitar las tijeras de su bolso, cuando le decomisaron aquellos recuerdos que traía de su viaje internacional, cuando su libro importado llegó todo abollado por los controles de rutina y así sucesivamente.

Entonces, cuesta creer que con tantísimo control, los narcos hayan tenido la capacidad de poner en un avión de una compañía estatal 478 kilos de cocaína, si de por medio —como lo señalan los expertos—está personal de Aduana, de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), de Navegación Aérea, Aeropuertos Bolivianos (Naabol), de Boliviana de Aviación (BoA), los controles estrictos para ciudadanos y equipajes comunes de Aircop, las cámaras de vigilancia que tienen todo el aeropuerto cubierto, el sistema de escáneres y control con perros de olfato experto (cuando se identifica una carga o pasajero sospechoso).

Repito “ciudadanos comunes”, pues a nosotros (nuestro equipaje y encomiendas) nos someten a estos controles, dejando la impresión de que existen “ciudadanos privilegiados” que pueden trasladar o enviar casi media tonelada de cocaína desde Bolivia sin ser identificados oportunamente.

Con este hallazgo en el aeropuerto de Barajas (Madrid, España), se deteriora también la credibilidad internacional que tenemos solo por ser de Bolivia. ¿Se acuerda la vez que lo bajaron del avión para hacerle un control antinarcóticos aleatorio?, y resulta que en cada control solo bajaba usted. Es que lo aleatorio ya se pone en duda cuando siempre son los bolivianos los pasajeros examinados.

Se agrava nuestra credibilidad como país, pues según los reportes de prensa internacional este operativo fue un trabajo que se hizo en Europa sin dar parte al Gobierno de Bolivia, según informan “porque la Policía Boliviana está penetrada por los narcos”. Ahí estamos de mal en peor no solo por el tráfico de droga develado y la identificación de una gran organización criminal (¡desbaratada al fin!), sino por sus nefastas implicancias con el capital social boliviano.

Y para rematar un expresidente de Bolivia afirma en su programa, sin atreverse a realizar una denuncia formal, que vuelos comerciales desde Bolivia llevan droga por toneladas a Europa y Brasil.

Finalmente, la detención sólo de dos personas sin mayores antecedentes de captura de los verdaderos “peces gordos” del narcotráfico, tampoco es una buena señal.

Columnas de AZUCENA FUERTES MAMANI

06/06/2023
Estamos ingresando a un espacio complicado y provocador donde se confrontan las emergencias cotidianas con la agenda del futuro. Ambas categorías son...
26/03/2023
La respuesta a esta preguntapodemos obtenerla de los hechos diarios en Bolivia, presento solo un par de ejemplos. Los expresidentes de Bolivia Jeanine Añez...
19/03/2023
Soy el Rico Potosí / Del mundo soy el tesoro / Soy el rey de los montes / Envidia soy de los reyes. Es un verso nuestro, y es que tan ricos somos que...
16/03/2023
Una veintena de feminicidios en lo que va de 2023 y apenas comienza. Diez mujeres asesinadas cada mes. En promedio, tres mujeres asesinadas cada semana. Una...
06/03/2023
En Bolivia nuestros pueblos indígenas originarios y campesinos, tienen formas culturalmente propias para resolver conflictos lo que se conoce como usos y...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...