Demonización de la nueva malla curricular

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 28/03/2023

Algunas organizaciones de padres y madres de familia (aunque se hacen llamar sólo “de padres” y a las reuniones escolares van fundamentalmente ellas) han decidido rechazar la nueva malla curricular educativa que, bajo interpretación libre e interesada, está siendo demonizada por las redes sociales en lo que toca a la “educación sexual integral”. De esa forma respaldan al magisterio que inicia movilizaciones con una serie de demandas añadidas.

“Rezo todos los días para que a mi niña de cinco años no le muestren imágenes pornográficas en el colegio”, dice una mujer representante de padres y madres de familia en la ciudad de Santa Cruz. No se refiere a imágenes que corren por internet entre el alumnado, no. Se refiere a imágenes que el profesorado podría enseñar gracias a la nueva malla curricular que enseña “la ideología de género”, “la despatricarcalización y la descolonización”. Así, con conceptos juntos y revueltos.

Circulan videos en que se explica cómo se cambiará la lógica de la división sexual entre hombres y mujeres incluyendo una serie de variantes “aberrantes” y llaman a la movilización en defensa de la infancia y la juventud sana. Por ello se suman a la protesta del magisterio.

La Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia plantea al gobierno “cinco puntos fundamentales”, que son: presupuesto, ítems nuevos, y reducción del déficit histórico (de los primeros dos puntos), nivelación de horas, un congreso nacional de educación para participar en las decisiones, y rechazo a la nueva malla curricular 2023. Al no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación, este sector determinó empezar una huelga de hambre este martes y realizar un paro nacional de 48 horas este 30 y 31 de marzo. Además, los dirigentes agradecen el respaldo de grupos de padres y madres. Cuantos más seamos, mejor.

Las razones del magisterio tienen que ver con las condiciones laborales, fundamentalmente, a las que se añade en uno de los puntos el contenido de la malla curricular, al que consideran “improvisado”. En lo práctico, todo docente se molesta porque le cambien los contenidos que debe enseñar, ya que implica que lo que tenía preparado ya no sirve y debe volver a elaborarlo y, en ese caso, a formarse para poder enseñar. En este sentido, posiblemente sea necesario un tiempo de adaptación.

Volviendo al temor que se está generando entre padres y madres, habría que preguntarse: ¿Qué sentido tiene que desde el Estado se pretenda “pervertir” a la niñez? Es absurdo.

Nos guste o no, los tiempos cambian y la forma de relacionarse en el aspecto afectivo también: las familias hoy son diversas, las relaciones son “fluidas”, la sexualidad es más abierta, las opciones sexuales aparecen en todas las series de televisión ¿Es posible encerrar a hijos e hijas en casa y taparles los ojos y oídos? Todo eso les llegará y el problema está en cómo lo hará. Por eso, el hecho que desde la escuela se enseñe de manera correcta y cuidadosa, evidentemente, es una necesidad y una gran ventaja.

Hoy, gran parte de niños y niñas de 12 años ya han visto pornografía por internet, a partir de esa edad son especialmente vulnerables para ser captados por pederastas o redes de prostitución. Esa visión de pornografía, de la que no se escabullirá prácticamente ningún hijo o hija, con seguridad, enseña formas violentas de relación sexual y normaliza las violaciones. Por otra parte, los embarazos adolescentes son demasiados en Bolivia. La prevención, la enseñanza es necesaria. Finalmente, el acoso y discriminación a quienes tienen otras opciones sexuales se inicia desde muy temprano, es algo que también hay que evitar.

El Gobierno asegura que la nueva malla curricular ha sido consensuada con 75 instituciones, además de haber sido elaborada por el Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), que es parte de la Unesco. Seguramente puede ser aún más analizada y debatida, pero con seriedad y responsabilidad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DRINA ERGUETA

24/10/2023
La feroz disputa por el poder al interior del partido de gobierno, los resultados de las elecciones argentinas con un histriónico de extrema derecha con...
10/10/2023
Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta,...
26/09/2023
La boliviana Lili Melgar se ha hecho famosa por el último lanzamiento musical de la cantante Shakira dedicado a la niñera de sus hijos, ella, quien había...
12/09/2023
en este maltratado planeta, la contaminación se produce fundamentalmente en los países enriquecidos del norte, mientras que los daños ambientales los sufren...
29/08/2023
Levantar una copa en una competición puede significar ser mejor que el resto en esa disciplina, que ya es mucho; sin embargo, eso puede representar mucho más...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...
La nueva escalada militar entre India y Pakistán que se desató en los últimos días, países que poseen armamento atómico...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...