Lima, el poder desnuda

Columna
Publicado el 31/03/2023

En estos días, a propósito de las últimas revelaciones en el caso ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) y sus actores clave, escuché de políticos, analistas, juristas y periodistas amigos comentarios relacionados con la metamorfosis de Iván Lima desde que ejerce el cargo de ministro de Justicia, en comparación con sus anteriores roles públicos y mediáticos. Muchas de las opiniones apuntan a un inexplicable cambio del ahora dignatario de Estado.

Coinciden en que se mostraba como un buen abogado, conocedor de la doctrina jurídica, impulsor de la nueva Constitución y comprometido con mejorar y modernizar el sistema de justicia. Su llegada al máximo cargo del Ministerio de Justicia generó esperanza, reconocen, porque siempre habló de poner el sistema judicial al servicio de la gente, sobre todo de quienes no tienen poder político ni económico.

Exhibía dominio sobre “el deber ser” en los niveles de la pirámide judicial, es decir, cómo deberían actuar magistrados, vocales, jueces, fiscales e investigadores policiales. Incluso tenía claro cómo se podría ir eliminando la chicanería de los abogados defensores en estrados judiciales. Daba la impresión de conocer el tamaño del problema y las medidas que se debían aplicar para resolver la crisis.

Pero, también advertí criterios que cuestionan su carrera en el ámbito jurídico, político e institucional. Su desempeño académico y como comentarista en medios de comunicación no eran suficientes. Siempre buscó tener poder. Su interés de cambiar el estado de las cosas en la justicia fue la manera para ir escalando posiciones desde director, asesor, analista, magistrado y ministro de Estado.

Ya con el poder en las manos y situado en un área tan sensible como la administración de justicia, que hace a la calidad de la democracia y al cumplimiento de los derechos humanos, todos los males que había cuestionado o analizado hasta antes de noviembre de 2020 comenzaron a agudizarse, siendo él responsable del Ministerio de Justicia, y han puesto a Bolivia en el camino hacia un régimen dictatorial.

Anunció la reforma del sistema judicial sobre la base de un grupo de notables al que se encargó de torpedear hasta hundir esa posibilidad; en privado alentó la iniciativa ciudadana de un referéndum judicial y públicamente la desahució en coro con autoridades de otros órganos de poder; anticipó que la expresidenta Jeanine Áñez no sería sometida a un juicio responsabilidades y su anuncio se cumplió a rajatabla en tribunales ordinarios.

Se puso del lado del expresidente del Consejo de la Magistratura que confesó el copamiento de cargos de jueces con afines a la facción que gobierna el país; hace de magistrado, juez, fiscal e incluso de investigador en casos que le interesan al poder; y sin ruborizarse confirmó el cuoteo masista de los altos cargos judiciales al señalar que Evo Morales no volverá a decidir quiénes serán magistrados.

Pero lo que resulta llamativo es el papel de abogado defensor que decidió ejercer en el caso de corrupción en la ABC, informando sobre la muerte en EEUU del testigo protegido, aunque con datos desmentidos desde ese país, y la devolución de 9.000.000 de bolivianos, producto de la coima cobrada para adjudicar la doble vía Sucre-Yamparáez a la empresa china Chec.

En ese instante me acordé de aquel asaltante de un banco que volvió arrepentido para devolver el botín creyendo que con eso desaparecía el delito. ¿Será que esta vez el depósito de los 9.000.000 de bolivianos a las cuentas de la empresa y la muerte del testigo clave dan paso a la extinción del escándalo de corrupción en la ABC? Todo es posible con la justicia que tenemos y con Lima donde está y haciendo lo que hace.

No se puede creer, como dice el caudillo, que el Ministro de Justicia le haya mentido al país afirmando que el testigo protegido murió en un accidente de tránsito en Miami, cuando el fallecimiento había ocurrido casi dos meses antes y existían informes de autoridades estadounidenses sobre la causa de la muerte. Pero es más inexplicable aún que siga en el gabinete de Luis Arce después de semejante despropósito.

De Lima se puede esperar todo, todo aquello que en algún momento criticó y analizó, porque está claro que no hay tal con una supuesta metamorfosis. No. Todos los atropellos que comete desde su alto cargo es la constatación de aquello que siempre anota Waldo Albarracín, exdefensor del Pueblo: el poder no te transforma, el poder te desnuda. En política tiene valor cómo se consiguen los objetivos de corto plazo, pero también cuenta cómo son recordados los actores de primera línea.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

20/02/2025
La seguidilla de proclamaciones, aprovechando el inicio y la entrega de obras públicas, además de reuniones y actos oficiales con alcaldes de municipios...
13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...
09/01/2025
Estamos a siete meses de las elecciones generales fijadas por el Tribunal Supremo Electoral y han surgido varios elementos que apuntan contra la nueva cita...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...