Los hombres me explican cosas

Columna
TEXTURA VIOLETA
Publicado el 11/04/2023

Había acordado con alguien hacer un proyecto en el que aportaríamos con nuestros respectivos saberes. Llevo más de una década especializándome en las desigualdades por razón de género; sin embargo, ni bien empezamos el encuentro de trabajo, me sentí como Rebecca Solnit cuando se topó con un ‘señoro’ que le explicaba el libro que ella había escrito, situación tan absurda y tan común que luego le llevó a publicar otro: Los hombres me explican cosas.

La competencia que se genera entre hombres cuando conversan en una reunión es habitual, la incomodidad que sienten cuando hay alguien que demuestra saber más es, para algunos, insoportablemente humillante si se trata, además, de una mujer. Todo va bien cuando los escuchan y especialmente cuando se escuchan a sí mismos, encantados de conocerse. Es parte de la enseñanza social que reciben los varones, esas señales de liderazgo que deben mostrar y afirmar constantemente para sentirse bien.

En el caso que comento, él aportaría su parte como conocedor del aspecto técnico y yo con el contenido que era específico en la materia que de forma general se le suele llamar “género”. Sin tener ni idea del tema —sobre el que el feminismo lleva estudiando de manera intensa y desde prácticamente todas las disciplinas— se producían correcciones, negaciones de conceptos ya consolidados, inventos y opiniones como: “No se puede usar la palabra ‘patriarcado’ porque eso asusta y compromete con una postura ideológica que no es imparcial”. Pero el proyecto es de gé-ne-ro.

En fin, este asunto es un buen motivo para describir, a través de él, situaciones que las mujeres viven en su relación con los hombres debido al aprendizaje de roles sociales que actualmente están siendo cuestionados.

A Solnit se la considera la creadora del concepto mansplaining  (en inglés, hombre explicando) que se refiere a las situaciones en que un hombre explica a una mujer asuntos que ella conoce o en los que es experta y que lo hace además desde la autoridad o desde el paternalismo, disminuyéndola intelectual y culturalmente. Esto pasa en espacios laborales, sociales o domésticos.

A raíz de este término que hace visible una realidad cotidiana para las mujeres en su relación con los hombres, se han ido estableciendo otros que señalan más situaciones de los denominados micromachismos, es decir, que son violencias sutiles, psicológicas, y que menoscaban una relación de igualdad, en detrimento de las mujeres.

Por ejemplo, el término manterrupting (hombre interrumpiendo) muestra esa situación habitual del hombre interrumpiendo constantemente a una mujer que hace uso de la palabra. Eso es fácilmente observable en ámbitos de trabajo, en reuniones donde las mujeres luego de verse interrumpidas varias veces optan por permanecer calladas, en tertulias televisivas, etc. Cuanto más público es el espacio, más interrupciones hay.

También está el término bropriating  (hermano/amigo apropiándose) que se produce cuando un hombre cercano y con quien hay cierta confianza se apropia del prestigio generado por una idea o por el trabajo de alguna mujer. Los anteriores conceptos y éste se produjeron, en cierta medida, en este encuentro laboral que me sirve para hablar de estos temas.

Especialmente me preocupa y molesta, en este caso, el bropriating  porque se estaba produciendo una apropiación —de una lucha de siglos y de una sólida construcción teórica feminista— por parte de alguien “amigable” y con una supuesta “apertura o inquietud por lo social” bajo el argumento burdo y aprovechado de que “los asuntos de la mujer están de moda” y, entonces, hay que ver la forma para lucrar con ello buscando financiamiento.

Estos términos muestran situaciones concretas personales, pero especialmente nos permiten ver situaciones sociales donde, por ejemplo, quienes están acostumbrados a gestionar desde una postura social de ventaja toman, para sí y en su beneficio, esfuerzo y luchas de otras personas o grupos.

 

La autora es periodista

Columnas de DRINA ERGUETA

17/01/2024
Las noticias de lo ocurrido recientemente en Ecuador nos hacen, inevitablemente, mirar en nuestro suelo, comparar y temer que algo similar ocurra en Bolivia...
02/01/2024
La intelectual Virginia Ayllón ha presentado en La Paz, hace pocos días, su libro titulado Común y corriente: las crónicas de Soledad V. de lectura breve y...
19/12/2023
21/11/2023
Cuando se ve con atención e intención se observa con claridad al patriarcado, que quiere decir un sistema que favorece en todos sus niveles a los hombres;...
07/11/2023
La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...