Prudencio Lavapiés, Tránsito García y el charango

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 05/05/2023

La noche en que murió, Tránsito García escuchó con nostalgia los acordes del charango favorito de su marido.

Ella recordaba aún el momento en el que Prudencio Lavapiés se animó a buscar, en un bar de mala muerte, los restos de un charango ignoto y olvidado desde hace más de un siglo. Lo encontró. Menos tardó él en mandarlo a componer que en sumar las dudas y deudas que tenía con la vida.

Ahora, años después, lo rasgaba cada cierto rato mientras se dirigía a sus cinco nietos.

—Una vieja carreta es mejor que un buen coche —afirmó.

Evidentemente no se refería a una realidad concreta, era una alusión a un pasado lejano en el que todo era más lento, pero mejor.

—Hoy todo es rápido —prosiguió—, ahora nadie quiere tomarse el tiempo para degustar una buena melodía, disfrutar de una buena charla, escuchar una linda historia, sentir un bello poema.

Sus nietos, que tenían los ojos clavados en el celular, le oían sin realmente escucharle.

Prudencio Lavapiés lo sabía, hace mucho reconoció que la indiferencia se imponía sin control, que el mundo de paso lento y andar pesado que él vivió de niño era absorbido por el conjunto de pantallas del ahora. A su memoria llegaron, como un relámpago, las viejas reuniones en las añejas casonas de su pueblo. Eran momentos mágicos en los que él mismo debía calentar, con hasta cuatro tutumas, el charango de sus amores. Bien solían decir, que el charango no sonaba bien si no estaba a tono con la chichita. Esas esperas de trago y amistad eran ahora imposibles, todos querían todo para ayer.

—Ojalá y un día entiendan que la vida es más que una pantalla —les dijo a sus nietos.

Casi de inmediato se dio vuelta y sus ojos se cruzaron con la mujer de su vida, y en un instante solemne y menudo, supo que aquella noche ella moriría. No tuvo miedo, tampoco rencor; porque un gran agradecimiento se apoderó de su corazón. Gratitud por haberla conocido, por haber vivido tantos años juntos mirándose los ojos los unos a los otros, por haberse susurrado sus sueños y sus desdichas, por haber sufrido en una tristeza mancomunada y haber salido juntos de un sinfín de abismos; todo eso, y más, sin perder el tiempo en las pantallas de morondanga que hoy inundaban el mundo, sin haber perdido un solo segundo del cielo azul en los sarcófagos de la televisión.

Con esa gratitud en mente tocó su charango con una energía inusitada, con una destreza única y consistente, que en sus momentos más sublimes incluso captó la atención de los nietos idiotizados.

Tránsito García, que también sabía que esa noche moriría, supo que su hombre le cantaba a ella y le sonrió, agradecida también por haberle dado su vida.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

16/09/2023
Raro le parecía que, tras el arribo del equipo aquel, tanta gente se hubiese desparramado en las calles de su ciudad para vitorear a quien en pocas horas más...
08/09/2023
Virginia Magallanes no dudó, supo desde el mismo instante en que escuchó a su marido y a sus amigos hablar de los amaños en el fútbol y de la manipulación...
01/09/2023
Extraño le pareció a Incógnita Higuera que cada cierto tiempo las noticias traían la novedad de algún secuestro malintencionado y de alguna extorsión...
25/08/2023
Paloma Del Molle terminó de desencantarse de su país cuando el municipio trabó sus cuentas bancarias, destruyendo los ahorros de toda una vida. Por aquel...
18/08/2023
Sebastiana Guapurú sabía que su marido era el típico imbécil que tocaba la bocina tan pronto cambiaba la luz del semáforo, no importaba si había pasado un...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/09/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/09/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
26/09/2023
SANTIAGO LASERNA
26/09/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
26/09/2023
CARLOS REVOLLO
26/09/2023
En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
Dos días antes del desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los...
La Dirección de Zoonosis de Cercado lanzó ayer una campaña de esterilización y castración de canes y gatos para el 4 de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza...
La feria contó con la participación de estudiantes de la carrera de comunicación social, de las materias de Periodismo...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.