Humanos designios o sacerdote violador

Columna
Publicado el 10/05/2023

Confieso que mi cuestionamiento a las religiones se ha acrecentado después de leer cómo la Iglesia Católica desde sus encumbrados representantes, se prestó a azuzar y justificar la Guerra del Pacífico. En el caso más fuerte, el de Chile, veamos una joyita de la elocuencia religiosa “divina”, encausando los más humanos intereses. El entonces gobernador eclesiástico de Valparaíso, Mariano Casanova, en un tedeum realizado en 1881 frente a las autoridades más importantes de Chile, expresó:

“Por profundos que sean los designios de Dios al decretar la suerte de las naciones, es evidente que la protección del cielo ha estado siempre con nosotros en la presente guerra y que, al poner bajo nuestra voluntad a los enemigos de la patria, ha querido servirse de nuestro brazo para castigarlos y quizá mejorarlos”.  (Extraído de Carmen Mc Evoy, Armas de persuasión masiva. Retórica y ritual en la Guerra del Pacífico, 2010).

Este discurso fue una constante en la retórica de los líderes cristianos durante la guerra. Algunos dirán que tal oratoria responde al contexto del siglo XIX y por ende no se debe responsabilizar a las instituciones religiosas. ¿Pero acaso una institución “santa” no va más allá de los tiempos humanos? ¿Una institución “santa” no debería trascender los sórdidos objetivos coyunturales de las luchas políticas? ¿Qué hace una institución “santa” justificando guerras que desnudan las limitaciones y contradicciones humanas y las más mezquinas ambiciones económicas y geopolíticas?

Subrayo lo anterior para demostrar lo imperfectamente humanas que son las religiones, en especial las religiones totalitarias monoteístas abrahámicas como el cristianismo, el judaísmo y el islam que, “casualmente”, aún en pleno siglo XXI, siguen desangrando países con sus pugnas mezquinas. En ese sentido, atroz es la histórica ligazón de las instituciones religiosas abrahámicas con las expresiones más autoritarias del poder, de ahí las “guerras santas”, las torturas de la Inquisición, las purgas coloniales, los totalitarismos lapidarios musulmanes, la vinculación de la Iglesia católica y sectas evangélicas con las dictaduras militares latinoamericanas y un largo etc.

Hoy, la constatación del (abuso de) poder de las instituciones religiosas cristianas en América Latina una vez más se confirma con denuncias de abusos sexuales a niños/as por parte de “santos” sacerdotes impunes. Terrible, porque además las religiones abrahámicas están entre las que más “complican” el ejercicio sano de la sexualidad, llenándolo de culpas, tabúes, prohibiciones enfocadas principalmente contra las mujeres debido a la obvia misoginia intrínseca en estas religiones.

Así, tenemos la situación de que los “castos” que predican sobre las “bondades” de la “castidad”, la “virginidad”, la “mesura sexual”, el “santo matrimonio”, etc., y consideran a la “lujuria” como un “pecado capital”, habían sido execrables abusadores y enfermos sexuales dado que sus víctimas son nada menos que niños/as en total vulnerabilidad. Por donde se lo vea es una relación de poder y abuso de lo más autoritaria, violenta y grotesca.

Y lo peor, no son casos excepcionales y/o aislados, sino más frecuentes de lo que estimábamos. Un botón de esto es lo sucedido con el sacerdote Alfonso Pedrajas, cuyos abusos salieron a la luz gracias a su propio diario décadas después de haber sido perpetrados. Solamente un sacerdote tiene un estimado de 85 víctimas de abusos sexuales. Los abusos sexuales se practicaron en la total impunidad por lo menos de 1972 a 1987. El cura por muchos años tuvo un cargo de poder como máxima autoridad en un colegio religioso y en ese marco cometió las fechorías. Eso en la completa impunidad por décadas, siendo que los hechos eran de conocimiento de otros religiosos. ¿Acaso eso no denota que la cuestión debe ser habitual?

Más aún, las denuncias de abusos sexuales en ese y otros colegios religiosos fueron acalladas al mejor estilo del uso y abuso del poder, por ejemplo, la asociación de exalumnos del colegio Juan XXIII manifestó que hubo estudiantes que alertaron de abusos y fueron expulsados o violentados para que callen. ¡Hasta el escritor Mario Vargas Llosa que no es justamente referente de ideas “zurdas” o “progres” admitió haber sido víctima de curas pervertidos en un conocido colegio religioso de Cochabamba!

Esas violaciones y abusos, señores, y esa impunidad longeva y escandalosa no tiene otro nombre que poder mezquino y carnalmente humano. ¡Y todo a nombre de la “perfección divina”, de los “santos designios”! ¡Hay que ser caraduras!

 

La autora es socióloga y, por razones evidentes, atea

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

07/06/2023
Me consuelo diciéndome que es parte del ciclo vital y que cada uno/a de nosotros/as no podrá evitar ese destino ineludible. El empirismo da cierto respiro de...
10/05/2023
Confieso que mi cuestionamiento a las religiones se ha acrecentado después de leer cómo la Iglesia Católica desde sus encumbrados representantes, se prestó a...
26/04/2023
Tengo la suerte de tener padres lectores, por tanto, es desde la niñez que tengo acceso a una variada biblioteca. Así, también fui descubriendo el mundo a...
12/04/2023
Cuba hasta hoy es el país más difícil que conocí para albergar un solo sentimiento. Siempre fue, es y será uno de los países que parió sapiens de los que...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...