Delirar no siempre hace daño

Columna
Publicado el 05/06/2023

“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano San Juan Crisóstomo, pero más allá de las individualidades el mismo sistema capitalista es ya un crimen porque hace que unos pocos acumulen riqueza y la mayoría permanezca en iniquidad produciendo casos horrendos como los acontecidos en el Banco Fassil.

En ciertas oportunidades es el Estado con su burocracia parasitaria el que posterga (no elimina) a la clase social hegemónica, pisotea al pueblo y se erige en el primer titular de la explotación del hombre.

Genéricamente, a esta organización se la denomina “capitalismo de Estado”, que es el que impone sus reglas y caprichos sobre los demás, se asienta en la represión y en el populacho cometiendo los abusos que desea, el Estado es el explotador número uno y no repara en cometer delitos, pero resulta un error creer que el Estado y la clase dominante son adversarios o enemigos irreconciliables, simplemente se distancian por cuestiones temporales de rapiña.

También se hace creer que el Parlamento es sinónimo de democracia, cuando más bien es el antro donde se legalizan los atropellos contra la población, donde se compran y venden conciencias y votos en contra del pueblo a costillas del pueblo mismo, véase la reciente conducta repulsiva de una senadora de la “oposición” que rechazó la censura al ministro de Justicia.

Sería absolutamente equitativo que el capitalismo, en cualquiera de sus formas, sea cambiado por otro sistema en el que rija un régimen solidario, que cada familia, junto a otras familias, constituyan un núcleo comunitario donde cooperen y produzcan mancomunadamente los bienes y servicios de acuerdo con las capacidades de cada uno y la distribución del producto sea igualitaria sin que a nadie le falte o le sobre algo para vivir con bienestar y dignidad.

La justicia sería ejercida públicamente por la ciudadanía reunida en cada comunidad de residencia, sin jueces, fiscales ni policías y sólo con la orientación de ancianos en su rol de consejeros. No existiría ninguna fuerza armada porque no se la requeriría.

Así, el capitalismo existente ya sea en su nueva forma liberal individualista o en su adocenamiento estatal sería sustituido por el sistema de socorro mutuo sin que el socialismo ortodoxo ya fracasado sea su alternativa y menos el disparatado socialismo del siglo XXI por ser éste el instrumento de la explotación de la población mundial.

Unos dirán que este esquema es una especie de socialismo utópico y se lo podría criticar de mil formas, pero nadie podría decir que en este sistema social podría caber el “detrás de cada gran fortuna hay un crimen”, porque nadie tendría más ni tampoco menos, no existiría la competitividad económica, por tanto, no existirían los bancos y tampoco el crimen.

Delirar de vez en cuando no hace daño.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

25/09/2023
Salvando algunas circunstancias de tiempo, el mal funcionamiento del Órgano Judicial es más que centenario, disfunción institucional que fue agudizándose...
18/09/2023
El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres,...
11/09/2023
Hace más de un año, el 20/07/2022, escribí en este mismo espacio un artículo con el título que encabeza éste y repito su publicación entiendo que es útil que...
04/09/2023
El tema indecible de la administración de justicia se ha convertido en una letanía. En varios escritos expuse mi criterio sobre las causas que determinan...
28/08/2023
Tras el encuentro feliz de la pareja, al día siguiente el hombre joven trabaja en su habitación de paredes agrietadas, golpea un clavo en la madera, toma una...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
28/09/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
28/09/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/09/2023
28/09/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
28/09/2023
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/09/2023
En Portada
Este jueves se llevó a cabo la reunión de las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad, luego de que el presidente Luis Arce afirmó que no...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles financieros.
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las...

Actualidad
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo...
La Fiscalía imputó formalmente al alcalde de La Paz, Iván Arias, por su presunta implicación en los delitos de...
El Gobierno destinará un presupuesto de Bs 477 millones para la entrega del Bono Juancito Pinto en 2023, proveniente de...
Nella Airlines Group oficializó la venta de Amaszonas Línea Aérea a Luiz Divino, aunque no se han revelado detalles...

Deportes
Tras el éxito del primer campeonato en 2022, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, en colaboración con la...
Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de...
Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de...
El atleta cochabambino Álvaro Quemaya, que regresó ayer a Cochabamba después que el domingo conquistó la medalla de...

Tendencias
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...
La planta era un símbolo en el norte de Inglaterra y fue escenario de la película protagonizada por Kevin Costner en...

Doble Click
El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los...
Como parte de las Jornadas de Música Contemporánea 2023, el centro cultural mARTadero presenta esta noche el concierto...
Los espectadores que asistan a la decimotercera versión de Llajta Rock dispondrán de wifi de 500 MB gratuitamente en...
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.