Delirar no siempre hace daño

Columna
Publicado el 05/06/2023

“Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” es una conocida frase atribuida a Honore Balzac, aunque se dice que el verdadero autor fue el clérigo cristiano San Juan Crisóstomo, pero más allá de las individualidades el mismo sistema capitalista es ya un crimen porque hace que unos pocos acumulen riqueza y la mayoría permanezca en iniquidad produciendo casos horrendos como los acontecidos en el Banco Fassil.

En ciertas oportunidades es el Estado con su burocracia parasitaria el que posterga (no elimina) a la clase social hegemónica, pisotea al pueblo y se erige en el primer titular de la explotación del hombre.

Genéricamente, a esta organización se la denomina “capitalismo de Estado”, que es el que impone sus reglas y caprichos sobre los demás, se asienta en la represión y en el populacho cometiendo los abusos que desea, el Estado es el explotador número uno y no repara en cometer delitos, pero resulta un error creer que el Estado y la clase dominante son adversarios o enemigos irreconciliables, simplemente se distancian por cuestiones temporales de rapiña.

También se hace creer que el Parlamento es sinónimo de democracia, cuando más bien es el antro donde se legalizan los atropellos contra la población, donde se compran y venden conciencias y votos en contra del pueblo a costillas del pueblo mismo, véase la reciente conducta repulsiva de una senadora de la “oposición” que rechazó la censura al ministro de Justicia.

Sería absolutamente equitativo que el capitalismo, en cualquiera de sus formas, sea cambiado por otro sistema en el que rija un régimen solidario, que cada familia, junto a otras familias, constituyan un núcleo comunitario donde cooperen y produzcan mancomunadamente los bienes y servicios de acuerdo con las capacidades de cada uno y la distribución del producto sea igualitaria sin que a nadie le falte o le sobre algo para vivir con bienestar y dignidad.

La justicia sería ejercida públicamente por la ciudadanía reunida en cada comunidad de residencia, sin jueces, fiscales ni policías y sólo con la orientación de ancianos en su rol de consejeros. No existiría ninguna fuerza armada porque no se la requeriría.

Así, el capitalismo existente ya sea en su nueva forma liberal individualista o en su adocenamiento estatal sería sustituido por el sistema de socorro mutuo sin que el socialismo ortodoxo ya fracasado sea su alternativa y menos el disparatado socialismo del siglo XXI por ser éste el instrumento de la explotación de la población mundial.

Unos dirán que este esquema es una especie de socialismo utópico y se lo podría criticar de mil formas, pero nadie podría decir que en este sistema social podría caber el “detrás de cada gran fortuna hay un crimen”, porque nadie tendría más ni tampoco menos, no existiría la competitividad económica, por tanto, no existirían los bancos y tampoco el crimen.

Delirar de vez en cuando no hace daño.

 

El autor es jurista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...