Fiscalía veloz

Columna
Publicado el 08/06/2023

El feminicidio es un delito peculiar ya que, en la mayoría de los casos, se sabe de antemano quién fue el autor: la pareja de la víctima.

No es cosa de brujería ni de bolas de cristal. El feminicidio está tipificado como el asesinato de una mujer a manos de su pareja así que, si una muere en esas circunstancias, la Fiscalía ya sabe a quién buscar, detener y acusar.

El feminicida también lo sabe así que, una vez que cometió su crimen, lo primero que hace es huir para evadir la justicia.

En estos casos, la velocidad es un elemento clave. El feminicida intentará escapar lo más rápido posible, así que, por lógica, la Fiscalía tendría que proceder rauda y ligera.

Roxana Choque Gutiérrez es la fiscal departamental de Potosí. Por su trabajo en una oenegé de abogados que atienden gratuitamente causas de violencia contra la mujer, desde antes de que se promulgue la Ley 348. Sabe cómo funciona esto y así guía a su equipo de fiscales, pero “las demás instituciones no nos acompañan”, me dice, afligida.

Los feminicidios ocurren, en buen número, los fines de semana, porque generalmente están aparejados del consumo de bebidas alcohólicas. Cuando el sospechoso —esposo, novio, ex, etc…— huye, la Fiscalía intenta ubicarlo mediante los canales que podría utilizar: aeropuertos, terminales de transporte… si huyó en vehículo propio, hay que indagar en los surtidores, revisar cámaras de vigilancia y, como casi siempre necesitará comunicarse, es preciso intervenir sus líneas telefónicas. Todo eso también es lógico, pero hay un problema: las personas que manejan esa información no la proporcionan de inmediato a los fiscales.

Uno de los múltiples lastres de Bolivia es la burocracia, esa maldita costumbre de hacer las cosas previo trámite, así que los fiscales se encuentran con funcionarios que no les dan información a menos que sus superiores lo autoricen. Para eso, hay que presentar una nota. Los fiscales emiten requerimientos, y estos tienen fuerza de ley, pero deben presentarse en horario de oficina porque, si no, se encontrarán con oficinas cerradas y tendrán que volver al día siguiente o el lunes, si es fin de semana. Mientras pasan las horas y llega el día hábil, el feminicida ya ha cruzado la frontera, porque no necesita hacer trámites burocráticos para escaparse.

Entonces, la Ley del Ministerio Público está incompleta. Lo que hace falta es reformarla o bien promulgar una norma expresa que instruya que los dependientes de las instituciones, públicas o privadas, proporcionen información a los fiscales, a simple pedido, sin importar el horario en el que se lo presente.

Esa es una ley en la que deberían trabajar los legisladores en lugar de ofrecer espectáculos bochornosos, peleándose como pandilleros.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

02/11/2023
26/10/2023
El resultado de las elecciones presidenciales en Argentina fue una sorpresa porque el ganador no fue Javier Milei, a quien había coronado la mayoría de las...
19/10/2023
Con la mayor naturalidad del mundo, y con la confianza de estar en su áulico programa radial, el expresidente Evo Morales elogió la interrumpida gestión del...
12/10/2023
La “salteña” es una empanada bastante peculiar. Es boliviana, pero su segundo nombre es un gentilicio que nos remite a Salta, Argentina, lo que determina la...
05/10/2023
Ya pasan varios años de que Perú desarrolla un robo sistemático, e impune del patrimonio boliviano. Comenzó con casos aislados, pero ahora se ejecuta de...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
07/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
07/12/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
07/12/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
En Portada
Tras la reunión de jefes de Bancada, presidentes de las cámaras y el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se decidió dar un plazo de...
En medio del conflicto por tierras en Santa Cruz, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...
Tras su declaración como testigo ante la fiscalía de Santa Cruz, el presidente de Blooming, Sebastián Peña, afirmó que el hijo de Sebastián Marset estaba...
Un total de 18 estudiantes graduados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en noviembre pasado, habrían accedido al título con documentos...

Actualidad
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró este viernes que las elecciones ganadas este año por el...
Estados Unidos no piensa apoyar el llamamiento a actuar en Oriente Medio que el secretario general, António Guterres,...
Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) realizará un congreso en la ciudad de El Alto, al cual invitó al presidente...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados