Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo

Columna
Publicado el 07/09/2023

wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de inmediato por la atención que le puso a su participación en el concurso Miss Santa Cruz 2017 y la invitación que recibió para formar parte del cuerpo de baile del grupo musical Maroyu.

Albertina Sacaca Callahuara nació en la comunidad Jatun Cancha Baja, municipio de Ocurí de la provincia Chayanta, en el norte de Potosí. Debido a que su numerosa familia, de siete hermanos, no encontraba alternativas de sobrevivencia en su comunidad rural, emigraron a Sucre, donde sus abuelos tienen un terrenito, en el barrio popular de Lajastambo, y allí su padre, que es albañil, comenzó a edificar una modesta vivienda, alternando con sus trabajos eventuales.

Wendy ganó mayor popularidad por su indudable carisma. Debido a que es una cuestión subjetiva, que depende de enfoques, es difícil decir si creció en imagen por Maroyu o fue al revés. El hecho es que, entre ese trabajo y otros, especialmente de modelaje, empezó a ahorrar con el propósito de iniciar un negocio propio.

Albertina también tiene carisma y es precisamente éste el que, sumado a su naturalidad, le ayudó a ganar seguidores rápidamente en las redes sociales, cuando comenzó a subir videos con el simple propósito de distraerse en los descansos de sus múltiples trabajos. Se convirtió en todo un fenómeno que, a la fecha, tiene más de seis millones de seguidores en Facebook, más de tres millones en TikTok y casi 240.000 en la difícil YouTube.

Aunque hacía noticia de vez en cuando, Wendy se convirtió en repetitiva atención de los medios cuando declaró que no había buen ambiente laboral en Maroyu. Desde entonces, son raros los días que no se publica algo de ella. Por eso es que sabemos que se retiró del grupo y, gracias a sus ahorros, se convirtió en empresaria porque abrió un lugar de entretenimiento nocturno en La Paz.

La primera gran polémica de Albertina estaba relacionada con el dinero. Un desconocido filtró un audio en el que ella pedía mil dólares por servicios de publicidad en sus cuentas. La filtración se convirtió en un escándalo pese a que especialistas en el todavía nuevo negocio de las plataformas virtuales, como Marcelo Durán, dijeron que la suma es baja en relación al alcance mundial que tiene la potosina.

Y es que Callaú tiene indudables méritos, pero Sacaca ha trascendido fronteras porque tiene millones de seguidores en el exterior, incluidos varios famosos. La muchacha es la segunda indígena a nivel mundial con mayor número de seguidores —la primera es, con escaso margen, Marciele Albuquerque, de Brasil— y eso la convierte en una celebridad internacional.

Las dos son figuras públicas, motivadoras de seguimiento periodístico, pero solo Albertina tiene un enorme caudal de haters (personas que odian) que la atacan constantemente y, de paso, a los medios que le damos cobertura. En sus mensajes, nos critican por publicar sobre ella y nos dicen que debemos ocuparnos de temas más importantes. Muchos dicen que ella no trabaja ni estudia —pese a que la producción de videos es un trabajo agotador— e ignoran, o fingen ignorar, que está cursando una carrera universitaria.

La prensa publica que Wendy está viajando y pocos critican. El trato hacia Albertina es distinto: la atacan y le piden callar.

Por lo ligeramente expuesto, es obvio que las reacciones disímiles ante estos fenómenos mediáticos tienen que ver con la apariencia: Wendy es una mujer oriental de piel clara y Albertina una andina de piel morena, sin mencionar otras diferencias, que sería caer en comparaciones.

Entonces, hay mucho de racismo en el odio —y envidia— hacia la nortepotosina.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...