Albertina Sacaca y Wendy Callaú como ejemplos de racismo

Columna
Publicado el 07/09/2023

wendy Callaú Durán nació en Santa Cruz de la Sierra en 1994. Estudió ingeniería comercial en la privada Universidad de Aquino, pero no inició su carrera de inmediato por la atención que le puso a su participación en el concurso Miss Santa Cruz 2017 y la invitación que recibió para formar parte del cuerpo de baile del grupo musical Maroyu.

Albertina Sacaca Callahuara nació en la comunidad Jatun Cancha Baja, municipio de Ocurí de la provincia Chayanta, en el norte de Potosí. Debido a que su numerosa familia, de siete hermanos, no encontraba alternativas de sobrevivencia en su comunidad rural, emigraron a Sucre, donde sus abuelos tienen un terrenito, en el barrio popular de Lajastambo, y allí su padre, que es albañil, comenzó a edificar una modesta vivienda, alternando con sus trabajos eventuales.

Wendy ganó mayor popularidad por su indudable carisma. Debido a que es una cuestión subjetiva, que depende de enfoques, es difícil decir si creció en imagen por Maroyu o fue al revés. El hecho es que, entre ese trabajo y otros, especialmente de modelaje, empezó a ahorrar con el propósito de iniciar un negocio propio.

Albertina también tiene carisma y es precisamente éste el que, sumado a su naturalidad, le ayudó a ganar seguidores rápidamente en las redes sociales, cuando comenzó a subir videos con el simple propósito de distraerse en los descansos de sus múltiples trabajos. Se convirtió en todo un fenómeno que, a la fecha, tiene más de seis millones de seguidores en Facebook, más de tres millones en TikTok y casi 240.000 en la difícil YouTube.

Aunque hacía noticia de vez en cuando, Wendy se convirtió en repetitiva atención de los medios cuando declaró que no había buen ambiente laboral en Maroyu. Desde entonces, son raros los días que no se publica algo de ella. Por eso es que sabemos que se retiró del grupo y, gracias a sus ahorros, se convirtió en empresaria porque abrió un lugar de entretenimiento nocturno en La Paz.

La primera gran polémica de Albertina estaba relacionada con el dinero. Un desconocido filtró un audio en el que ella pedía mil dólares por servicios de publicidad en sus cuentas. La filtración se convirtió en un escándalo pese a que especialistas en el todavía nuevo negocio de las plataformas virtuales, como Marcelo Durán, dijeron que la suma es baja en relación al alcance mundial que tiene la potosina.

Y es que Callaú tiene indudables méritos, pero Sacaca ha trascendido fronteras porque tiene millones de seguidores en el exterior, incluidos varios famosos. La muchacha es la segunda indígena a nivel mundial con mayor número de seguidores —la primera es, con escaso margen, Marciele Albuquerque, de Brasil— y eso la convierte en una celebridad internacional.

Las dos son figuras públicas, motivadoras de seguimiento periodístico, pero solo Albertina tiene un enorme caudal de haters (personas que odian) que la atacan constantemente y, de paso, a los medios que le damos cobertura. En sus mensajes, nos critican por publicar sobre ella y nos dicen que debemos ocuparnos de temas más importantes. Muchos dicen que ella no trabaja ni estudia —pese a que la producción de videos es un trabajo agotador— e ignoran, o fingen ignorar, que está cursando una carrera universitaria.

La prensa publica que Wendy está viajando y pocos critican. El trato hacia Albertina es distinto: la atacan y le piden callar.

Por lo ligeramente expuesto, es obvio que las reacciones disímiles ante estos fenómenos mediáticos tienen que ver con la apariencia: Wendy es una mujer oriental de piel clara y Albertina una andina de piel morena, sin mencionar otras diferencias, que sería caer en comparaciones.

Entonces, hay mucho de racismo en el odio —y envidia— hacia la nortepotosina.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

09/01/2025
Este jueves, en La Paz, autoridades departamentales de Potosí presentarán oficialmente los resultados de una investigación que ha permitido ubicar un legajo...
01/01/2025
No. El titular no contiene un error tipográfico ni de número. Me refiero, precisamente, a 2025, al año recién iniciado que, pese a esa condición, yo lo...
19/12/2024
El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no...
12/12/2024
El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Potosí, Edgar Gonzales, hizo aprehender al periodista Juan Orellana acusándolo de extorsión....
05/12/2024
Al presentar la reedición de un clásico de la literatura boliviana, un historiador, que además ocupa un alto cargo en una importante institución cultural del...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...