Sí: es correcto decir “presidenta”

Columna
Publicado el 14/09/2023

La fiscala departamental de Potosí, Roxana Choque Gutiérrez, es la persona más mentada de esta región en los últimos días porque revocó la decisión de las fiscalas de materia que libraron de culpa al gobernador titular, Jhonny Mamani, en el caso de las 41 ambulancias.

Sí. Leyó bien: puse “fiscala”, al hablar de la departamental y “fiscalas” al referirme a las de materia que investigaron las denuncias en contra de Mamani. Esto se debe a una cuestión elemental: todas esas autoridades, tres en total, son mujeres así que, por concordancia de género, corresponde usar el femenino para el sustantivo “fiscal”.

Sé lo que muchos van a decir: que el sufijo “nte” viene de “ser” y, por lo tanto, no se modifica ya que “ser” es válido tanto para el masculino como para el femenino. Algunos seguramente me enviarán enlaces al famoso artículo que circula en internet con el título Sobre ignorantes e ignorantas: carta de una profesora con acertadísima y lapidaria frase final, o alguna de sus variantes, en las que se desarrolla la teoría que sustenta la inmutabilidad de sustantivos como “presidente”, “ingeniero”, “médico”, “fiscal” y “concejal”.

Frente a eso, lo primero que debo argumentar es que es falso eso de que “ente” viene de “ser”, y todo lo que eso conlleva. Eso ya lo aclaró la Fundación para el Español Urgente (Fundeú) al señalar que el supuesto escrito de la profesora “se basa en tres afirmaciones: que el participio activo del verbo ‘ser’ es ‘ente’; que la terminación ‘nte’ que añadimos a los participios activos procede de ‘ente’ y que esa terminación se toma de ahí porque significa ‘lo que es’. Y ninguna es verdadera”.

Como ya repetí machaconamente en el pasado, las reglas para el género están determinadas por los sustantivos, y los comunes en cuanto al género son los que, designando seres animados, tienen una sola forma, la misma para los dos géneros gramaticales, así que no se modifican. Como ejemplos están “canciller”, “profesional”, “psiquiatra”, “periodista”, “estudiante”, “asambleísta” y un muy largo etcétera. Existen sustantivos todavía más duros, que no aceptan modificarse ni siquiera de manera excepcional, y son los epicenos. Entre estos tenemos, sólo como muestra, a “personaje”, “vástago”, “tiburón”, “lince”, “orca”, “leopardo”, etc. etc.

Pero, así como existen sustantivos comunes en cuanto al género, existen otros que no lo son y, en esos casos, sí son modificables y están sujetos al género de la persona a la que se refiere. Son los casos de “presidente”, “ministro”, “fiscal”, “concejal” y otro largo etcétera.

Por tanto, si un sustantivo no es común en cuanto al género y la persona que lo usa es mujer, ¿qué se debe hacer? Lo correcto, en esos casos, es usar el femenino y, por eso, yo escribo “presidenta”, “ministra”, “fiscala” y “concejala”. Eso es lo correcto, tanto gramatical como socialmente, porque, de por medio, también está el respeto a la mujer.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...