Las 12

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 18/09/2023

En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional tomó el mando tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón en Argentina.

Siete años después, la entonces presidenta del senado, Lidia Gueiler, ascendió a al poder en Bolivia. Ambas fueron derrocadas por militares golpistas.

Una década después, Violeta Chamorro sorprendió al mundo venciendo al favorito Daniel Ortega en Nicaragua, anticipo de que la Guerra Fría acababa en esa región.

Luego, con el siglo, vino una ola de gobiernos de izquierda con tres rostros femeninos: Cristina Fernández en Argentina, Michelle Bachelet en Chile y Dilma Rousseff en Brasil. Con cierta tardanza, se unión Xiomara Castro en Honduras.

Centroamérica ha sido muy fecunda en liderazgos femeninos. Hasta ahora solo dos de los seis países de la región aún no han tenido mujeres encabezando el poder ejecutivo (El Salvador y Guatemala). Fueron de la partida Laura Chinchilla de Costa Rica, Mireya Moscoso de Panamá, y las ya citadas Castro y Chamorro.

Las crisis políticas de Perú y Bolivia intentaron ser resueltas con dos mujeres en la presidencia. Ambas asumieron por sucesión: Áñez en Bolivia y Boluarte en Perú.

En Haití sucedió algo similar en la década de los 90. Ertha Pascal Truillot, exjueza, asumió por un año la presidencia que dio paso al retorno de Jean Bertrand Aristide. Rosalía Arteaga, vicepresidenta de Bucaram, estuvo en Ecuador por cinco días en Carondelet. Fue un atisbo fugaz y clara violación a la Constitución porque debió haberse quedado.

En México, el mandato siguiente corresponde a una mujer. La oposición postula a la senadora Xochitl Galvez, ingeniera, de origen humilde, y el oficialismo ha optado por Claudia Sheinbaum, académica, parte de la élite intelectual.

Columnas de LA H PARLANTE

24/08/2023
Ecuador tuvo sus elecciones anticipadas el domingo pasado. Impera el absurdo constitucional de que todo este despliegue es para elegir a un Gobierno que sólo...
15/08/2023
Javier Milei es hoy la figura de las primarias argentinas. Este domingo concentró más de 7 millones de votos echando por la borda todas las predicciones.  Su...
11/08/2023
25/07/2023
Fueron las elecciones más apresuradas. Al verse perdido, Pedro Sánchez adelantó reparto de cartas. Típico de él, uno de los líderes socialistas españoles más...
11/07/2023
Ya se sabía. En 2019, tras el adelanto de la auditoría electoral de la OEA y la paralización del país por 21 días, el MAS decidió generar un vacío de poder...

Más en Puntos de Vista

PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
En Portada
Horas después de que representantes interculturales "condenaron a muerte" a empresarios asentados en el sector de Las Londras, departamento de Santa Cruz, el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los asistentes al Cristo de la Concordia, donde se armó el árbol de Navidad más grande, disfrutaron de esta noche además de un show de mapping o imágenes...
En la última jornada de la División Profesional, The Strongest celebró su título de campeón con una victoria 1-0 sobre Nacional Potosí en el estadio Hernando...
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó a los jefes de bancada del Movimiento al Socialismo, Comunidad...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió este miércoles que no se permitirán las amenazas de ninguna persona en medio del conflicto por tierras...

Actualidad
A nueve meses de la tala de tres árboles desde la raíz, en marzo, en la avenida San Martín en el marco del plan de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó a fijar cupos para la exportación de oro y planea intensificar la compra de...
En Bolivia, los indígenas son utilizados de manera simbólica, se promueve la confrontación entre ellos y que unos...
La abrogación del paquete de leyes denominado “incendiario” por la permisividad con los chaqueos y otras quemas quedará...

Deportes
Los jugadores de Wilstermann sostienen que nada está perdido, porque aún dependen de sí mismos para conquistar el...
San Antonio pisó en falso y cayó ayer 0-1 con GV San José, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar 2023, que se...
La temporada 2023 de Aurora en la División Profesional sembró muy buena sensación entre su parcialidad, que luego del...
The Strongest disfrutó anoche de una jornada de ensueño, luego de ganar 1-0 a Nacional Potosí y festejar con su público...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados