Tradiciones a la boliviana

Columna
Publicado el 31/10/2023

Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper héroe favorito o de algún otro personaje. Nada más divertido y sano que ver a los niños, siendo niños. Alejados de la tecnología que tanto nos preocupa. Sin embargo, no faltan aquellas personas que dicen que esto no es tradición, y que este tipo de fiestas extranjeras no se deberían celebrar.

Por supuesto, les doy toda la razón, porque no hay nada más tradicional en Bolivia que parquear en doble fila y arruinar la circulación a media ciudad, nada más tradicional que pedir fotocopia de carnet, “falta su firmita, su sellito, es con bolígrafo azul, fólder amarillo” y entrampar burocráticamente a la gente durante meses. Nada más típico que pedir todo bloqueando y con petardos en mano.

Nada más tradicional que talar los árboles porque “me molesta recoger hojas” y después quejarnos del calor. Nada más tradicional que mantener nuestras líneas de transporte público humeando y chatarreando, haciéndonos respirar monóxido de carbono, todos los días, porque es la tradición: “lindos son los micros”. Nada más tradicional que incendiar la selva porque es más fácil quemar todo para expandir tierras, en lugar de proteger a los árboles, tal cual sucede en otras partes del mundo donde no existe esta práctica abusiva y salvaje.

Nada más tradicional en Bolivia que envenenar los ríos con mercurio porque hay que sacar el oro como sea y así me puedo “volver el rey o la reina del oriente”, sacando además piedras preciosas que tampoco se quedan en el país y se van a la China (como los dientes de jaguar).

Nada más tradicional que llenarte de burócratas indulgentes con el jefazo de turno, cuando salen a sus asambleas para “pelearse” con el otro bando y atontar a la opinión pública de clase media haciéndole creer que hay pugnas al interior del partido azul, cuando en realidad es una mera pantomima distractora.

Nada más tradicional que importar tu auto chuto por Chile para hacerlo trabajar en el sindicato, que por cierto ya es libre de impuestos, y tiene todas las leyes a su favor, pero si tú te parqueas en línea amarilla la multa es de Bs 350 por el remolque del auto. Lindo negocio, por cierto.

Y hablando de multas, nada más boliviano que cobren solamente 1 UFV (Bs 2,46) por hectárea quemada sin autorización, porque por cierto ¿sabías que no hay nada más boliviano que una ley de quema y chaqueo controlado?

Así que cuando hables de tradiciones y empieces a protestar sobre el día de las brujas, diciendo que ese es un día oscuro y tenebroso, ponte a pensar ¿cuáles son las tradiciones que, en realidad, están matando a Bolivia?

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...