Kaiser y el capital cultural

Columna
Publicado el 20/12/2023

En torno a la concepción de Friedrich Hayek, que en Camino de servidumbre señala que los colectivismos triunfaban porque primero lograban instalarse hegemónicamente en el mundo de las ideas, el ensayista chileno Axel Kaiser planteó en Santa Cruz la necesidad de dar “batalla cultural”, impulsando las ideas de la libertad.

Capital cultural. Se trata de potenciar un capital cultural favorable al emprendimiento privado, a la autonomía de la sociedad civil frente al Estado y a la soberanía del individuo ante los colectivos.

Sin la acumulación de este capital cultural, se aleja en el tiempo la posibilidad de convertir al modelo económico de mercado (y cooperativismo) de Santa Cruz en el eje de un nuevo proyecto democrático boliviano. Esto no se dará de manera automática y requerirá la bisagra de una profunda lucha intelectual, con el alcance de una “masa crítica” relacionada con un cambio generacional.

Confrontación informacional. Desde un enfoque no partisano, el geopolítico François Soulard describe muy bien el campo de batalla, indicando que las sociedades latinoamericanas contemporáneas definen sus confrontaciones “haciendo un uso estratégico del espacio informacional”, “un proceso que da forma interior a las percepciones individuales y colectivas (…) un nuevo estrato de la interdependencia, agregándose a los que ya delimitaban las lógicas conflictivas (judicial, político, económico, militar)”.

No sólo el gramscismo. Kaiser apuntó correctamente al gramscismo como la matriz principal explorada por los neomarxismos latinoamericanos en la búsqueda de la hegemonía. Junto a esto, hay otros repertorios estratégicos y tácticos que también deberán ser comprendidos, si se quiere tener una visión completa y realista de los movimientos del adversario/enemigo.

Komintern, agitprop, “combinación de las formas de lucha”, milicianización, kale borroka o lucha urbana, son sólo algunos de estos repertorios, que una nueva intelectualidad comprometida con la democracia liberal debería entender para prevenirlos o desactivarlos de manera temprana. Es, por así decirlo, parte de una necesaria “defensa contra las artes oscuras”. 

Continentalidad. En su “discurso motivacional” (así lo definió él), Axel Kaiser también demandó que “la revolución libertaria se extienda a toda América Latina”. Imposible no recordar las tesis del mayor exponente teórico del marxismo-leninismo en Uruguay, Rodney Arismendi, que varias décadas atrás postulaba la “revolución continental” como condición de éxito, unida después a una concepción de “democracia avanzada” donde no habría retroceso hacia las “formas burguesas”. De la fusión de estas dos ideas nacería, tiempo después, el Foro de Sao Paulo, de quien Arismendi bien puede ser considerado el abuelo.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

29/05/2024
Semanas atrás, escribíamos que Evo Morales llegó a “ese lugar de donde no vuelven los políticos: el ridículo”, de acuerdo a la frase que algunos atribuyen a...
22/05/2024
Un “compromiso de tres libertades” sería básico para empezar a sacar al país de la actual coyuntura de incertidumbre económica: libre exportación, libre...
15/05/2024
La semana pasada tuvimos dos señales contrapuestas desde el Ejecutivo, respecto a la atracción de inversiones o de capital fresco, y a la tentación de “...
08/05/2024
El populismo de izquierda latinoamericano, junto a sus socios transatlánticos de España, parecen estar pasando por un periodo de fricciones y desarticulación...
02/05/2024
La obra de Nicolás Maquiavelo sigue dando materia fértil para la interpretación de la realidad política actual, quizás por su calidad polisémica, abierta a...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Vecinos habían dado un ultimátum exigiendo la renuncia del comandante policial. Cumplido ese plazo, una turba llegó hasta el lugar la noche de este sábado.
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos...
El secretario ejecutivo del transporte pesado sindicalizado de Cochabamba, Juan Quispe, ha informado que su sector no...
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan