Las mafias al ataque

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 21/01/2024

Parece que estuviéramos en una guerra mundial porque, al fin y al cabo, de trata de una transnacional decidida a acabar con el capitalismo, el cristianismo y, de paso, imponer el reinado de las mafias.

En la región, el frente de batalla más caliente, en este momento, es Ecuador, donde las mafias acaban de asesinar al fiscal que investigaba el asalto que ellas hicieron de un canal de Tv.

Mafias torpes, incapaces de usar en Ecuador el estilo de las bolivianas, que tomaron control de los medios de comunicación usando solamente los coca-dólares y algunos testaferros o prestanombres.

Ahora, el Gobierno de Daniel Noboa, de la tendencia liberal, pide la ayuda de Estados Unidos, incluso la ayuda militar, porque percibe que su país está enfrentado a una transnacional.

En efecto, el expresidente colombiano Iván Duque definió al bloque de países que alientan a las mafias con el nombre de “transnacional del crimen organizado”.

Esta transnacional no propone el comunismo, porque sabe que ha sido un fracaso en la URSS, pero su objetivo es destruir los estados, precisamente para imponer el reinado de las mafias.

Otro frente de batalla en la región es Argentina, donde los narcos han lanzado sus furiosas huestes en La Matanza, Buenos Aires, y en Rosario, Santa Fe.

Son narcos muy perspicaces, ahora conscientes de que deben combatir al Gobierno de Javier Milei porque quiere acabar con el peronismo, aliado y promotor de las mafias.

Las mafias del narco son felices en Venezuela y Cuba, donde operan en alianza con los jerarcas de sus gobiernos, un feudalismo con el nombre de comunismo. El Cártel de los Soles, creado en Venezuela, se ocupa de enviar droga a Estados Unidos usando la isla de Cuba como un puente. ¡Viva la revolución!

En Bolivia, los narcos están atacando ahora al TCP por un detalle de interés electoral que no interesa sino a los masistas, una minoría muy agresiva, pero con muchos recursos económicos.

Mientras tanto, las mafias gozan del apoyo del Gobierno, un Gobierno creado, al fin y al cabo, por ellas mismas.

El INRA distribuye tierras fiscales, incluso dentro de parques nacionales, a los seguidores del comandante nacional de los cocaleros, porque el proyecto consiste en hacer de Bolivia el Afganistán de Sudamérica.

Las mafias que operan en Bolivia conviven armoniosamente porque se han distribuido el territorio. Los únicos roces son los que se dan en territorio boliviano entre las mafias brasileñas, que se odian, porque una es de Sao Paulo y la otra de Río, peor que el odio entre el Palmeiras y el Flamengo.

Es decir que en la región estamos viviendo una guerra mundial.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...