Lugares comunes

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 23/01/2024

Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo. Es obvio, el precipicio espera y no sabemos bien qué pasará al caer, como, siento el spoiler, en el epílogo de la película Abre los ojos, de Alejandro Amenábar, cuando el actor principal se precipita a un espacio impreciso y probablemente mucho mejor, donde sí están los que queremos y somos más sabios.

El año que se fue dejó en la memoria cosas mínimas que nos dieron un respiro, pero en el gran panorama mundial se desataron guerras, calentamiento global, consolidación del ChatGPT y elecciones que concitaron un interés mucho mayor, por ejemplo, que Milei sea el nuevo presidente de la Argentina es el gran síntoma. Pero es pronto para decir más, hay que confiar en que el estrambótico mandatario nos sorprenda, y para bien. Díganme naíf, pero entre tantas apocalípticas predicciones de numerólogas cuyos nombres no vale la pena recordar, hay que pensar que luego de tal oscurantismo puede haber un renacimiento.

Pero lo que no podemos olvidar son las imágenes de Gaza, a pesar de que en el menú de noticias ya no se brinde tanta cobertura a este conflicto sanguinario e infértil que solo produce muerte y horror, y en estas dos palabras intento resumir o atrapar todas las imágenes de las víctimas del 2023, sobre todo la de una niña palestina con los ojos apagados en medio de una ciudad en ruinas, gritándole a una cámara, porque acaban de llevar a su madre muerta a un hospital: ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué Dios? Desearía haber muerto también.

Ese lugar común que tiene la guerra es el más nefasto y, a pesar de aborrecerla, seguimos resolviendo los conflictos con estas mismas estrategias, es una lástima que seamos ese espacio que se repite y al mismo tiempo encarnemos esa misma brutalidad al tener bando y defenderlo como si en ello se nos fuera la vida, cuando el único bando válido debería ser el de la paz. La paz, palabra que repetimos sin creer en absoluto en ella. 

El conflicto —según el periódico digital El Universo— entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás ha durado años, pero finalmente está en escalada desde el 7 de octubre del 2023, cuando miembros de este grupo se infiltraron en el sur de Israel desde la Franja de Gaza y atacaron dejando miles de personas muertas —en su mayoría civiles de todas las edades— como resultado de esa incursión de una magnitud sin precedentes desde la creación del Estado de Israel en 1948. Por otra parte, este mismo medio afirmó que en respuesta, el Gobierno de Israel prometió “aniquilar” a Hamás, en 74 días de conflicto la ofensiva israelí dejó más de 25.000 palestinos muertos.

Entonces, un nuevo año nos espera, no sabemos bien con qué lugares comunes vamos a tener que lidiar, ya que, en nuestra naturaleza habita un psicópata que espera agazapado su oportunidad para irrumpir. Pero también somos otra cosa, podemos ser capaces de generar un medioevo y también un renacimiento. Después de todo quienes creen en horóscopos chinos dicen que los años pares son buenos. El año del dragón de madera representa prosperidad y buena fortuna. 

Antes de despedirme, me place volver a escribir para este medio. Saludos desde las cenizas.

 

La autora es escritora

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA ROMERO

27/02/2024
Personalmente, Oruro me gusta más cuando no es tiempo de carnaval. El espacio maravilloso que se abre en esas fechas es innegablemente un imán, un poderoso...
20/02/2024
Primera escena, dos amigas se encuentran en una cita pactada. Se ven en el cafecito de siempre, al llegar se saludan contentas, la tarde presagia una charla...
30/01/2024
23/01/2024
Lugar común, muy común como son todos los lugares donde pretendemos generar certezas, pero no, la vida siempre te da sorpresas y vaya que el 2023 sí lo hizo...
18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...