Expulsar a los narcos

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 28/01/2024

El presidente de Ecuador ha pedido a Estados Unidos la necesaria ayuda militar para evitar que su país caiga en manos de los narcos, lo que muestra el camino para que Bolivia haga el mismo pedido para, en este caso, expulsar a los narcos que han logrado controlar el país.

La idea es que entre finalmente en operaciones el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), suscrito en 1947 para que todos los países del continente presten ayuda al que esté amenazado por una potencia ajena.

Me hubiera gustado, y lo dije en su momento, que el TIAR hubiese servido para defender a Argentina durante la guerra de las Malvinas, pero sólo se dio la solidaridad peruana, uruguaya, boliviana, mientras Chile colaboraba con los ingleses.

Ahora, como lo dijo el expresidente colombiano Iván Duque, nuestra región es amenazada por la “transnacional del crimen organizado”, es decir el eje internacional empeñado en una nueva guerra fría contra el occidente.

Esta guerra no es tan fría en nuestra región porque aquí la transnacional está empeñada en controlar territorios para actividades ilegales, como ha quedado en evidencia en Ecuador, donde los narcos quieren ocupar todo el territorio para beneficio de las mafias, previa destrucción del Estado.

El ideal de estos grupos es crear situaciones como la de Somalia, un Estado fallido desde 1991, ahora trajinado por las mafias de todas las especialidades, desde tráfico de armas, de drogas, seres humanos enteros o por partes, además de cobijar a los más activos piratas del mundo.

En Bolivia, el objetivo está casi logrado. Los mineros chinos, todos ilegales, dominan los ríos del Amazonas, para lo que cuentan con un gobierno cómplice, mientras los narcos tienen controlado todo el Chapare y los parques nacionales.

Las mafias brasileñas tienen cocales, fábricas y pistas de aterrizaje en territorio boliviano, según informó O Globo, mientras que los colombianos son los dueños de los parques Amboró y Choré, con avances en el parque Noel Kempff Mercado.

Los habitantes del Madidi se han cansado de pedir ayuda al Gobierno para enfrentar a los mineros ilegales, sobre todo chinos, y han llegado a anunciar que pedirán auxilio a las autoridades peruanas. Pero no consiguieron nada.

En este momento, el país está paralizado por el ejército de narcos y cocaleros que maneja Evo Morales. Los bloqueos de caminos se concentran en Cochabamba porque deben dejar vía libre a la salida de las avionetas del narco hacia Brasil, Paraguay y Argentina.

¿Qué está esperando el gobierno para pedir ayuda militar de Estados Unidos en esta guerra desigual que enfrenta a Bolivia con la transnacional del crimen organizado?

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

19/01/2025
El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino...
12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...