¿Milei y su perspectiva autocrática?

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 02/02/2024

Seguramente, muchos dirán que es demasiado pronto para imaginar el devenir de Milei y el estilo de gobierno que viene desarrollando en Argentina, pero la vida, a veces, presenta una serie de situaciones, aparentemente inconexas, que desembocan en algún sentido.

Buscando una película en la televisión terminé viendo La caída, de O. Hirschbiegel (2004) que tiene una formidable escena de Hitler, en su bunker, vociferando ante su Estado Mayor sobre la posibilidad del triunfo alemán, ante la inminente caída de Berlín. Influenciado además, como estoy con muchas lecturas y videos, no pude dejar de asociar esa escena en el bunker con las vociferaciones de Milei en su campaña o el berrinche que, imagino, hizo en su gabinete, denostando contra los gobernadores y gritando: “los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos” (El País, de Madrid, 26-I-24), porque la oposición parlamentaria viene oponiéndose a la aprobación de su ya famosa, aunque desportillada ley ómnibus, orientada a desmantelar el Estado argentino.

Esa escena, imagino así de histriónica, le costó el cargo al ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro que dio a conocer el incidente (si no hubiera sido cierto, la infidencia se hubiera superado con un desmentido o una llamada de atención). El mismo artículo reporta que “La presión a los gobernadores se ha vuelto fundamental para que la ley se sancione: con los bloques opositores difuminados y sin encontrar un consenso a su favor, Milei ha decidido estrujar a los gobiernos provinciales con cortar los fondos federales si estos no llaman a sus congresistas a votar por la ley”.

Pero la preocupación no se agota en esas anécdotas que pueden ser coincidencias forzadas entre escenas de una película y la realidad, sino que viene, además, con un aspecto de la ley ómnibus y, valga otra vez la coincidencia, con la llegada al poder del dictador alemán.

Resulta que la ley ómnibus, con el rimbombante nombre de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, busca una “declaración de emergencia por un año —prorrogable por otro— para que el Ejecutivo tenga facultades legislativas sobre materia económica, entre otras”...

“Para el peronismo, que tiene la primera mayoría en el Congreso y se ha negado a participar de las negociaciones, el anuncio es una trampa. ”. (El País, de Madrid, 28-I-24).

Noticias recientes señalan que Milei habría ofrecido retirar muchos artículos de esa ley a cambio de que se aprueben las facultades legislativas que solicita.

Pero, ¿qué son las delegaciones legislativas de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, etc, del Art. 1 de la ley ómnibus?

• La Constitución de la Nación Argentina, en su artículo 76 “… prohíbe la delegación legislativa, pero la habilita en materias determinadas de administración o en casos de emergencia pública, con bases establecidas por ley y con un plazo determinado”.

• “Durante ese período, el presidente puede ejercer funciones legislativas en esas materias a través de decretos, que luego deben ser controlados por la misma Comisión Bicameral legislativa que controla los decretos de necesidad y urgencia”, explica el sitio chequeado.com.

Y, es aquí donde encuentro otro paralelismo con la historia. Resulta que “Hitler llegó al poder legalmente como resultado de una ‘brecha autoritaria en la Constitución de Weimar’: el Art. 48 que permitía al presidente dotar al Gobierno de la potestad de gobernar por decreto”. (Las crisis de la democracia. Przeworski, A. 2023. Pág. 72). Y “fue nombrado canciller el 30 de enero de 1933 con las mismas potestades que sus tres antecesores. El 23 de marzo de ese año, obtuvo poderes dictatoriales cuando el Reichstag (Parlamento) aprobó la ‘Ley para el alivio del pueblo y del Reich’…lo que permitió al Gobierno emitir decretos que se desviaron de la Carta Magna” (ibidem. Pág. 73). Y así comenzó la larga noche de terror nazi, que convirtió a Alemania en potencia, pero lo llevó a la derrota con cerca de 50 millones se víctimas.

Más adelante, Przeworski, señala en la pág. 208: “si la oposición no impide que el Gobierno adopte una serie de pasos legales, será demasiado tarde para evitar que adopte otros ilegales”.

¿Es prematuro hacer esa proyección con Milei? Es posible, pero recordemos que la historia da pautas para percibir lo que puede suceder. La luz roja está encendida…

--------------------------------------------------------

Los Tiempos y la plataforma UNO fomentan el debate plural pero no comparten necesariamente los puntos de vista del autor.

Columnas de EDGAR CADIMA G.

07/03/2025
El problema educativo en nuestro país no es sólo económico (se tiene un buen presupuesto, un 8,5% del PIB, pero no una adecuada administración ya que faltan...
14/01/2025
En medio de la multicrisis que sufrimos (económica, energética, ambiental, política, etc.), vivimos una crisis social; y no me refiero a esa crisis social...
01/11/2024
A días del Congreso Plurinacional de Educación 2024, previsto del 11 al 15 de noviembre, organizado por el Ministerio de Educación de Bolivia, son necesarias...
09/09/2024
El modelo populista-estatista conducido por el MAS se ha agotado al igual que, en su momento, se agotó su hermano gemelo, el modelo neoliberal. También es...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...