Antinteligencia en la educación

Columna
Publicado el 14/03/2024

Conversando con el Chat GPT, pregunté su opinión respecto de la delegación de tareas que realizan los estudiantes universitarios a la IA, en desmedro del fortalecimiento de las propias competencias cognitivas. Me apuntó las siguientes: pérdida de habilidades críticas, dependencia excesiva de la tecnología, falta de comprensión profunda, riesgo de plagio y falta de originalidad, desigualdad en el acceso y uso de la IA.

Es común que determinados estudiantes resuelvan sus tareas a través de consultas a diversas opciones de IA, que están disponibles en la red internet. Algunos copian directamente textos bien redactados y los presentan como propios en un acto de engaño al docente que, en realidad, es un autoengaño. Efectivamente, las habilidades de criticidad que podrían ejercitar con una actividad de comprensión, selección de contenidos, categorización, comparación, presentación de reflexiones originales o enriquecidas con la información obtenida; se debilitan y hasta desaparecen. Pensar se hace innecesario.

La facilidad y rapidez con la que se obtiene información para realizar una tarea tiene relación directa con la facilidad de obtención de la nota de aprobación. Y, como la cultura está configurada por hábitos que producen satisfacción, esa práctica se convierte en dependencia excesiva de la tecnología, en desmedro obviamente del crecimiento cognitivo. Es una suerte de antinteligencia natural con rasgos de mediocridad.

Un estudiante despistado que no asume su responsabilidad y desafío por resolver un problema formativo se arriesga a no comprender ni profundizar en el asunto que aborda. Su satisfacción inmediata es pasajera porque el mercado de trabajo es feroz. El conocimiento y la práctica en el manejo lógico y sistemático de la información para lograr transformaciones en la sociedad, es una marca fundamental del ejercicio profesional comprometido. Un experto inteligente de verdad que sabe hacerlo puede mejorar los procesos sin depender de la IA. El mercado de trabajo selecciona naturalmente su personal, descartando a los incompetentes y reclutando los mejores. El sistema productivo contemporáneo necesita eficiencia real.

También está en tapete de discusión el tema ético. El engaño al sistema educativo y el autoengaño personal tienen que ver con los valores y la ética de cada individuo. Sobre ello se deben desarrollar estrategias institucionales para el trabajo desde la docencia, en la infancia y desde la familia. Es el famoso “saber ser” del modelo basado en competencias. Sin embargo, no es responsabilidad exclusiva del docente. Tampoco corresponde una persecución policíaca con amenazas punitivas que distraen los esfuerzos planificados para la producción de conocimiento. Lo importante es debatir sobre el tema de manera abierta y con sensatez, de modo que los estudiantes tomen conciencia de las incidencias de este relativamente nuevo problema en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Es urgente dejar en manos del actor prioritario del proceso educativo, la decisión de asumir con responsabilidad el aprender y mejorar sus competencias o simplemente relegarlas por la gratificación facilista de la aprobación. Es el estudiante quien puede aprovechar las grandes oportunidades que ofrece la IA en cuanto al acceso a información amplia y actualizada sobre cualquier tema, análisis de datos de manera confiable, apoyo en búsquedas específicas, apoyo en redacción y mejoramiento de textos y el aumento de la eficiencia y productividad en general de los trabajos universitarios.

El uso de la IA no puede ser antinteligente. Debe ser exactamente lo contrario. Es posible aumentar las capacidades e inteligencia de personas ubicadas en sus tareas y su rol de agentes trasformadores de la sociedad. Algunos lo están haciendo de manera plausible. El uso inteligente de la inteligencia artificial es posible.

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

05/12/2024
12/09/2024
01/08/2024
La declaración del 2do Congreso Internacional “Resiliencias Frente a la Crisis Climática”, organizado la semana pasada por la Universidad Católica Boliviana...
18/07/2024
Hace más de un año que la IA se ha convertido en tema generalizado de conversación y estudio. Importantes eventos académicos se organizan para conocer y...
09/05/2024
Uno de los mitos más recurrentes en el análisis del mundo digital es que lo real está divorciado radicalmente de lo digital. Se afirma que la virtualidad es...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
23/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/09/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
22/09/2025
RENZO ABRUZZESE
22/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/09/2025
En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...

El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...

Actualidad
El trágico accidente ocurrió la noche del miércoles cuando la agrupación Muñequita Flor’s se dirigía en su miniván a...
El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un...
Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de...
Al menos 17 presos murieron luego de un nuevo estallido de violencia registrado en una cárcel de Ecuador, en este caso...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...