Grupo de Puebla, ¿al rescate?

Columna
Publicado el 20/03/2024

Tres expresidentes que fueron salpicados por escándalos de corrupción (Ernesto Samper de Colombia, Alberto Fernández de Argentina y José Luis Rodríguez Zapatero de España) visitaron Bolivia la semana pasada, en el marco de un evento sobre “nuevas arquitecturas financieras” que parece haber sido una excusa para intervenir en las pugnas internas del oficialismo.

Antes de la llegada, uno de los exmandatarios, que pidió reserva sobre su nombre, había adelantado a un diario cruceño que el objetivo era “acercar a Evo y Arce”. Y en Bolivia, Samper dijo que el primero “no puede ser proscrito”, aludiendo a la inhabilitación constitucional que pesa sobre el exgobernante cocalero.

Los representantes del Grupo de Puebla también posaron para la foto junto al presidente Luis Arce y, tras su partida del país, sucedió algo notorio: el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, puso distancia con Evo Morales, señalando que “no recibe órdenes de nadie”.

Hasta aquí lo que es público y quedó registrado en la prensa. Piezas a partir de las cuales se pueden hacer algunas deducciones básicas. Suele decirse que la política es un proceso dinámico, donde los escenarios pueden cambiar significativamente de la noche a la mañana. Y eso es lo que parecería haber sucedido con el intento de “acercamiento”, que inicialmente se buscaba con cierto acento favorable a la inclusión del evismo, y que podría haber terminado fortaleciendo a la “opción Andrónico”, ya sea como presidenciable según la tesis de Álvaro García Linera o, más probablemente, como nuevo acompañante de binomio junto a Arce, en una eventual “fórmula de unidad”.

Esto podría tener el efecto de aislar a Morales dentro del Chapare, a la vez que se aseguraría la presencia cocalera en el Gobierno, con el representante de una nueva generación de su dirigencia. Pero habrá que ver si el arreglo resulta aceptable para el vicepresidente David Choquehuanca quien ha estado trabajando para reagrupar bajo su ala a los indígenas de occidente.

Lo que está claro es que el Grupo de Puebla, especie de “segunda marca” supuestamente moderada del Foro de Sao Paulo, está preocupado por la posibilidad de perder el territorio boliviano para su bloque geopolítico, en el contexto de las turbulencias económicas y divisiones partidistas en el que se desarrollará el escenario electoral 2024-2025. 

Así las cosas, se abre una oportunidad histórica para que la oposición democrática logre la alternancia, lo que requerirá plantear un proyecto viable de salida del agotado modelo “social-comunitario”, con un enfoque liberal sin fotocopias de otras realidades y apuntando a conectar con las nuevas capas medias del país.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

10/09/2025
Durante años, desde esta columna nos referimos a la necesidad de desarrollar en Bolivia un proyecto de “capitalismo popular”, entendido como un camino para...
03/09/2025
Con el fallecimiento de Luis H. Cachín Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23...
20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...