Nuevos líderes y el destino de la nación

Columna
Publicado el 08/05/2024

Una pregunta que se repite incontables veces en la sociedad boliviana tiene que ver con quién podría sustituir a los caudillos masistas, o lo que es lo mismo, qué líder cumple las condiciones necesarias para ganar las elecciones de 2025; la respuesta es siempre la misma, “no hay”. En este momento no se perfila ningún líder de oposición que concentre la fuerza política necesaria como para ganarle al MAS.

La pregunta es: ¿Por qué en 18 años no se generaron líderes democráticos? La respuesta más directa tendría que sostenerse en la constatación de que una generación y algo más sólo conocieron un régimen, el masista, y un caudillo, Evo Morales, y en consecuencia sus capacidades competitivas se vieron reprimidas. El caudillo se encargó de presentarse como eterno, su proyecto plurinacional como inevitable y el fin de la república como natural, toda esta combinación produjo un silencio político que hoy lo vivimos dramáticamente.

Creo que la ausencia de líderes que puedan catalizar las fuerzas democráticas y vencer el masismo es la resultante no sólo de ese silencio, sino, además, del agotamiento de los grandes discursos que dominaron la realidad nacional desde mediados del siglo pasado. Los postulados del nacionalismo revolucionario, exitosamente enfrentado al marxismo en todas sus vertientes, tuvieron la virtud de generar pasiones y con ellas una pléyade de actores políticos para los que las grandes luchas históricas constituían el sino de su propio destino, su razón de ser.

Al silencio masista se suma el inobjetable cambio que han experimentado las sociedades de occidente, el ocaso de las ideologías, el declive de los discursos epocales y el advenimiento de una posmodernidad en la que todo fluye sin rumbo predefinido, o más bien, definido por la globalización de los mercados y la mundialización de las culturas, todo esto ha impregnado el espíritu de las nuevas generaciones de una silenciosa indiferencia encriptada en un marcado sentimiento antipolítico, y una profunda suspicacia en relación a los fundamentos ideológicos que antes daban sentido a las grandes batallas por la historia.

En consonancia con lo mencionado, una dolorosa ausencia de pensamiento crítico ha marcado las últimas dos décadas, y un exitismo prefabricado y demagógico ha permeado todo intento de juzgar críticamente el curso que tomaba la historia bajo la dominación masista, lo que, en última instancia sirvió de caldo de cultivo para modular una generación con muy pocas destrezas políticas, que hoy se expresa como ausencia de liderazgos, déficit de los discursos políticos y crisis de la política como tal.

No se trata en consecuencia de un problema circunscrito a las capacidades humanas, personales, individuales o privadas, sino, más bien, se refiere al momento en que la dialéctica de las contradicciones que el propio MAS incentivó, enfrentando todo lo que pudo y fabricando fantasmas y enemigos en todos los escenarios posibles, produjo el resurgimiento de dinámicas para las que las generaciones que permanecieron bajo el silencio masista no estaban preparadas.

Este escenario acelerado por la proximidad de las elecciones generales y la crisis existencial del MAS ha puesto de manifiesto la urgencia de construir o identificar liderazgos nuevos, liderazgos que el masismo condena al fracaso de antemano sólo porque comprende que su ciclo político ha terminado.

Quien emerja de la sociedad civil será el portador de un discurso ciudadano que ya nada tiene que ver con la vieja política y los obsoletos esquemas ideológicos en los que ya no hay izquierdas ni derechas, ni originarios ni no-originarios, ni indios ni mestizos. Un discurso donde sólo quepan identidades ciudadanas plurales e intereses comunes a todos los sectores, a despecho de lo que un día fueron las clases sociales.

En pocas palabras, los liderazgos que eventualmente emerjan ante las urgencias que suponen los comicios del próximo año marcarán el fin de los paradigmas nonagésimos, y esto sólo puede nacer de esta juventud que emerge en los campos políticos actuales y las luchas democráticas frente al poder autoritario.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RENZO ABRUZZESE

27/01/2025
Después de casi 20 años de gobierno está claro que las posibilidades políticas del MAS se han agotado. Se suma a esto que el propio modelo económico ha...
30/12/2024
El MAS interpreta la actual coyuntura en los típicos términos de “izquierda” y “derecha”. Arce Catacora dijo públicamente la semana pasada que las próximas...
20/11/2024
Muy poca gente cree hoy que el mentado “proceso de cambio” del que se ufana Evo Morales y al que apela desesperadamente Arce Catacora mostrará visos de ser...
06/11/2024
Finalmente Evo Morales pidió que se levante el bloqueo, sin duda persuadido por el omnipresente sentimiento de rechazo que la medida generó en prácticamente...
01/11/2024
El escándalo de orden sexual que envuelve la figura de Evo Morales adquirió en la última semana contornos dramáticos cuando la víctima, una niña embarazada...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...