Urbicidas al paredón

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 04/07/2024

A fines de mayo, la Policía aprehendió al gerente de la constructora Las Loritas, acusado por estafa múltiple y uso indebido de influencias. La denuncia se extendió a autoridades de la alcaldía paceña porque, además de haberle permitido violar la normativa de construcción en varios edificios, le concedieron, lean esto, el galardón “Prócer Pedro Domingo Murillo”.

La empresa Las Loritas no sólo atenta contra el paisaje urbano paceño, sino también contra el cruceño y el cochabambino. Su gerente declaró, con la prepotencia de quien tiene mucho dinero y poco tino, que invirtió más de 29 millones de dólares en estas tres ciudades, en la construcción de edificios que a simple vista transgreden la normativa: cantidad máxima de pisos, superficie mínima en departamentos, ventilación e iluminación natural, número de ascensores…

Pero su detención no resuelve nada. Aquel sujeto con ropa llamativa y fantasías de gángster, que pasea su chatura por discotecas rodeado de guardaespaldas y escorts, no es el único urbicida que está destruyendo nuestras ciudades. Hay muchos más, de variopinto pelaje, todos con cola larga, garras filas y colmillos goteando sangre urbana.

Abundan, por ejemplo, los empresarios inconscientes que conciben la ciudad como un lienzo en blanco, un desierto donde pueden construir cualquier adefesio sin detenerse a pensar en el impacto que tendrá en su entorno. No les preocupa en lo mínimo que su mamotreto ilegal genere hacinamiento y mala calidad de vida para sus usuarios, contribuya al colapso del alcantarillado o se constituya en un elemento de contaminación visual equiparable a una montaña de basura o una maraña de cables eléctricos. Ellos sólo persiguen la utilidad. Construyen unidades con superficies menores a las permitidas por norma, las registran como oficinas y, tras la última visita del inspector, enroscan las duchas en los baños y las venden como viviendas. Menudos sabandijas, ¿no?

También son responsables del urbicidio las autoridades corruptas que aprovechan su cargo para enriquecerse, dan curso a edificaciones ilegales a cambio de coimas altísimas que en muchos casos son uno o varios departamentos que registran a nombre de terceros. Disculpen la ingenuidad, pero a mí no deja de sorprenderme que una autoridad electa con voto popular, que se supone se postuló al cargo porque tiene algún cariño por su ciudad y desea su progreso, dedique su tiempo, esfuerzo e imaginación para saquearla y destruirla.

No está exento de responsabilidad el comprador de estos burdos departamentos que, a todas luces, es un reverendo gil. Mira estupefacto los reels de esos cínicos influencers que los constructores contratan para comercializar sus proyectos, o escucha con la boca abierta el discurso memorizado de las azafatas en las ferias, se deja seducir por sus generosos escotes, primero, y luego por el precio de los inmuebles, por las imágenes en 3D que muestran espacios amoblados y amenities ambientadas al estilo Miami —donde familias de estética danesa salen riendo en una piscina o en un jacuzzi—, y por las apreciaciones subjetivas que giran alrededor del término “buena ubicación”, y finalmente entrega su dinero sin exigir ningún respaldo real que garantice su inversión. Un año después, cuando verifica que el edificio de sus sueños continúa en obra gruesa y con los pies en la ilegalidad, llora, patalea, se crucifica…

El escándalo de Las Loritas debería servir de impulso para destapar numerosos casos de corrupción de constructores y políticos que estafan al ciudadano y destruyen la ciudad. Debería servirnos también para salir del letargo, reformular nuestro concepto de progreso —que tendría que estar muy alejado, créanme, del hormigón y el ladrillo, de los bocinazos y el esmog, de los chaqueos y la basura—  y ser más críticos con las políticas de desarrollo urbano que, hasta ahora, no benefician a nadie más que a los urbicidas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

07/05/2025
“Debemos retornar al voto calificado”, dijo en el sauna seco un señor mayor que llevaba el mismo taparrabos acebrado que Alain Delon usaba en Saint-Tropez en...
04/07/2024
A fines de mayo, la Policía aprehendió al gerente de la constructora Las Loritas, acusado por estafa múltiple y uso indebido de influencias. La denuncia se...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...