Maduro, ante el mundo

Editorial
Publicado el 30/07/2024

La reciente proclamación de la victoria de Maduro con nada menos que el 51 por ciento de la votación ha causado sorpresa en propios y extraños, sobre todo cuando días antes de los comicios las encuestas de intención de voto levantadas por consultoras independientes daban al opositor González una ventaja de hasta 20 puntos sobre su rival. Sin embargo, el resultado ofrecido por el CNE venezolano no sólo deja en el aire todas estas encuestas, sino que confiere a Maduro una cómoda e “irreversible” diferencia de siete puntos y un porcentaje que supera la mitad de la votación: suficiente para declararse nuevamente presidente hasta 2031.

¿Qué pasó? ¿Se equivocaron las encuestadoras? ¿Cayeron en estos errores todos los expresidentes latinoamericanos (incluso de izquierda) que aconsejaban a Maduro “saber perder”? ¿Hubo un viraje repentino de la opinión de la población? ¿O simplemente, como esgrime la oposición, se perpetró un fraude para mantener al candidato oficialista en el poder? La oposición venezolana anunció una investigación sobre el tema, pero hasta el domingo por la noche sólo contaba con el 25 por ciento de las actas escrutadas. Por el contrario, fueron el CNE y el propio Gobierno quienes se adelantaron en anunciaron un intento de sabotaje “terrorista” al explicar la caída del sistema de cómputo electoral. La Fiscalía ya ha acusado públicamente de estas acciones a los opositores Corina Machado y Leopoldo López, además del asesor Lester Toledo.

Así las cosas, la oposición parte con una desventaja. Quizá su esperanza sea el respaldo internacional. Rusia, China e Irán, han felicitado a Maduro y reconocido su victoria. Del otro lado, la ONU, Estados Unidos, la Unión Europea, España, Colombia, Brasil y otros países reclaman al Gobierno de Venezuela las actas de los centros electorales para demostrar la veracidad de las cifras.

En tanto, los contrarios al régimen han desplegado desde el mismo lunes, varias marchas de protesta contra lo que ellos están convencidos de que fue un fraude. Venezuela se juega mucho en estas horas de incertidumbre. Se suponía que estas elecciones eran una especie de referendo para medir si los venezolanos querían seguir con el proyecto “revolucionario”, como lo autodenomina el oficialismo. La Casa Blanca, la oposición y Noruega como mediador trataron de que fuera lo más transparente posible para que el ganador normalizara la vida política del país y consiguiese sacar a Venezuela del aislamiento internacional en el que se encuentra.

Sin embargo, aún tendrá que demostrar que los resultados anunciados en estos comicios responden a la voluntad popular de los venezolanos, y lo mejor que puede hacer es mostrar las actas electorales. De otro modo, su victoria quedará en duda ante su país y el mundo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

06/08/2025
Bolivia celebra este miércoles 6 de agosto los 200 años de su independencia en un contexto marcado por la crisis económica y comicios en 10 días, cuando los bolivianos elegirán libremente a sus gobernantes y parlamentarios. Ese sentido de libertad debe ser el que se atesore y cultive con la mirada puesta en un futuro mejor con menos división y más progreso. Pues, a pesar de que el tiempo...
05/08/2025
Cada año tenemos cifran que duelen: los feminicidios siguen y cada vez son más crueles. Sin embargo, este drama que golpea a las familias no está ni el centro ni entre los más importantes de la agenda electoral. Sólo aparece como un destello en algunos de los foros donde están los candidatos que sobresalen en las encuestas. A veces se habla de cambiar la Ley 348 que debía garantizar a...
03/08/2025
En nuestra sociedad, la lactancia materna se ha romantizado y, al mismo tiempo, se ha convertido en una carga que recae casi exclusivamente sobre las mujeres y así es poco entendida y apoyada por el entorno de la madre. Por ello, se estableció la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, con el objetico de fomentar esta práctica para mejorar la salud de los bebés en todo el...
03/08/2025
Entre las fechas que marcan el calendario cívico boliviano, probablemente la de ayer es la de mayor carga simbólica. Desde 1937, el 2 de agosto es una jornada dedicada a la población rural de nuestro país. Han pasado 88 años desde entonces, cuando el gobierno de Germán Busch promulgó un decreto que declaraba esta fecha como “Día del Indio” en homenaje al campesino boliviano. La elección...
31/07/2025
Bolivia y Perú, naciones hermanas que se hallan cerca de los Andes, comparten una historia común desde tiempos prehispánicos y coloniales. Sus destinos han estado marcados por la herencia cultural y sus similitudes económicas y sociales. En el pasado, los dos territorios estaban integrados y en la Colonia formaron parte del Virreinato del Perú hasta que el Alto Perú) que luego sería...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...