El peor de los ocasos

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 06/11/2024

La tragedia se cuenta sola: en un país fisurado, con un incesante y doloroso torrente de abusos sexuales, un expresidente acumula múltiples denuncias por trata y estupro. No hay denuncia más grave para la sociedad. Este hecho nefasto es el summum  del abuso de poder: un hombre mayor (cuarentón, cincuentón, sesentón), presidente de Bolivia y líder de una poderosa organización política, encerrado en una habitación con una adolescente pobre y vulnerable, obligada por sus desalmados padres a acceder a las perversiones del Jefazo.

“Acabo mi gestión con mi cato de coca, mi quinceañera y mi charango”, declaró Evo Morales, hecho al gallo, en más de una ocasión, develando así su debilidad por las menores, una afición que hasta hoy le valió cinco acusaciones formales por abuso sexual.

Entre las más mediáticas, recordemos que la rubia platinada de la CAMC lo acusó de haberla embarazado cuando era menor de edad; o aquella extensa investigación policial que reveló que Morales sostenía una relación con Noemí N., la muchacha que lo acompañó en el exilio, desde que ella tenía 14 años… Y el caso actual de la joven Cindy V., que fácilmente podría servir de argumento para una película tristísima de Vittorio de Sica: con el objetivo de “escalar políticamente”, una pareja de cavernícolas inscribe a su hija de 15 años en la Guardia Juvenil de Evo Morales (¿?) y la conmina a tener relaciones íntimas con él.

Para cometer estupro, el “líder de los humildes” abusó del aparato del Estado con la complicidad de funcionarios públicos. La mayoría, lejos de censurarlo, celebraba sus comentarios machistas y sus chistes picantes y alentaba su comportamiento atropellador. Ahora están con las manos en los bolsillos, mirando al cielo y silbando cuecas, hechos a los giles. Otros, los más canallas, se dedicaban a conseguirle “ñustas” y acondicionaban los inmuebles donde los delitos se perpetraban.

Mientras su cínico abogado (quien fue aplastado en las últimas elecciones municipales de Cochabamba) toma aire y no expone, sino ametralla verborrea y una sarta de argumentos fulleros que intentan justificar lo injustificable, el pueblo, el pobre pueblo, tan ignorante, tan manipulable, tan adormecido, bloquea las carreteras y dice que protesta por la escasez de dólares, gasolina y diésel. Pero sabemos bien que ese no es el motivo, mañudos e insurrectos caballeros, y que sus dirigentes (esos caraduras que viajan en avión y que no sufren por la subida de la canasta familiar) no los mandaron a bloquear por razones patrióticas, sino con el único objetivo de defender a Evo Morales, Evo el prorroguista, Evo el diosecillo, Evo el estuprador, Evo el déspota que los zarandea a su antojo porque los ve tan vulnerables como a una adolescente de Yacuiba.

Los arcistas ahora lo censuran, lo llaman pedófilo, pervertido y anticristo, pero tienen en sus filas a numerosos camaleones que se partían de risa cuando el presidente Evo contaba que, tras sus visitas a provincias, dejaba a las jóvenes embarazadas, con el slogan “Evo cumple” impreso en sus barrigas.

El Gobierno de Luis Arce utiliza las acusaciones contra su antiguo jefe como mecanismo para desacreditarlo y anularlo como candidato presidencial, pero no ataca el problema en sí. De esa manera, una mujer abusada es sólo una herramienta de marketing  político, una imagen amarillista para conseguir más votos, un objeto de prebenda como un panfleto o una polera. Y mientras él, todo bravucón, grita a las cámaras que “¡a los niños no se toca!”, el acoso, las violaciones y los feminicidios continúan con una frecuencia desgarradora. En momentos así, recuerdo el canto de frustración de las hinchadas argentinas cuando su equipo no da pie con bola: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.

Pero a Evo Morales ya le llegó el peor de los ocasos. Él persiste y expone teorías cada vez más fantásticas (“este es un nuevo Plan Cóndor que promueve asesinatos morales a través de sentencias contra liderazgos populares”), pero tantas denuncias en su contra hicieron que, como en el caso amargo de Gisèle Pelicot, “la vergüenza cambie de bando”. Por mucho que patalee, ya no será presidente, su comportamiento misógino no quedará impune en tribunales ni en tribunas, y pasará su jubilación con un charango que no sabe tocar, cantando en un idioma que no sabe hablar, y sin la compañía de una pobre quinceañera.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

02/07/2025
04/06/2025
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...