La justicia, un mono y dos gatos

Columna
Publicado el 17/12/2024

El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en vistas de la absurda elección de magistrados. El ciudadano, fuera de abominar el tecnicismo jurídico, cree erróneamente que el desastre judicial solo es de interés de los litigantes cuando en realidad nadie está libre de caer en las garras de la “justicia”.

El culto procesalista Sentís Melendo muestra que el derecho es sencillo si se sabe enfocarlo adecuadamente y que es tan asequible a cualquier persona que puede expresarse hasta con manifestaciones literarias, y nos privilegia con el siguiente ejemplo expresivo referido a la administración de justicia:

Dos gatos de Angola habían robado un queso, habiendo llegado el momento de distribuirse el producto no tuvieron más remedio que acudir a un mono “muy competente” que conocía todo lo jurídico, quien les dijo: “Recurrís a mi experiencia y el favor he de pagaros, demostrándoles que soy un mono de conciencia”.

El mono les parte el queso, pero como no acierta en la división equitativa y uno de los trozos pesa más que el otro en su balanza, da un mordisco en la porción que resultó mayor, y al verla a esta también disminuida, da un nuevo mordisco en el otro pedazo, y así siguió mordiendo uno y otro retazo, hasta que uno de los gatos al ver que iba desapareciendo el cuerpo del delito, le dice:

“Magistrado mono, no aguanto más, dame de una vez cualquier parte, ya sea la mayor o la menor pues según lo que voy viendo, haciendo que hacer justicia, estás haciendo lo que a ti te conviene”.

Pero el mono no se inmuta.

El juez mono habla de este modo a los pobres litigantes: “Hijos, la justicia es antes que nosotros y que todo”.

Y otra vez vuelve a pesar, y otra vez vuelve a morder; los gatos a padecer y la balanza a oscilar.

Y el mono muy satisfecho de su honrada profesión, muestra su disposición para ejercer el derecho.

Y cuando del queso aquél quedan tan pocos pedazos que apenas mueven los brazos de la balanza; el mono se guarda el queso en sus bolsillos y a los gatos les responde:

“esto a mí me corresponde por los gastos del proceso”.

En esta “humilde literatura” —como la califica el notable tratadista— está reflejado el contenido  del sistema judicial y sus vericuetos y para entenderlo no se necesita tener grandes estudios jurídicos, solo saber que el mono y los gatos son igual de pillos. ¡Y pensar que al ciudadano se le obliga a votar por los monos!... a ese extremo hemos llegado.

 

El autor es jurista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...
23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica,...
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...