La cruzada por Bolivia

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/01/2025

El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino lo siguiente.

Un poder económico y político transnacional gigantesco se ha apoderado del país, de todas sus instituciones, y ha llegado a instalar sus enclaves inexpugnables en su territorio.

De esa manera ha conseguido que los ciudadanos miren con temor el presente y más el futuro, por lo que la mayoría de ellos (60%, dicen las encuestas), quieren sumarse al éxodo.

La potencia invasora desafía ahora a lo que queda del Estado boliviano con sus huestes que partieron del enclave principal y que ahora quieren imponer sus criterios en la sede de gobierno.

Todos los parques nacionales han sido tomados por esta potencia que se ha dado el lujo de mostrar su poder haciendo que funcionarios del gobierno hayan despedido a los guardaparques que estaban interfiriendo con las actividades ilícitas.

El personaje principal de esta potencia en Bolivia se ríe de los intentos de los tímidos jueces que se atreven a iniciar procesos contra él por delitos ajenos a su actividad primordial.

Y sigue manejando a la justicia, a la que ordena meter presos a quienes acusa de haberlo alejado del gobierno en 2019, año en que él anuló unas elecciones, renunció a la presidencia y huyó del país.

Tiene anestesiada a las Fuerzas Armadas para que no reaccionen ante la existencia de grupos irregulares armados que ocupan por la fuerza territorios de la soberanía nacional.

Cincuenta oficiales activos, incluidos algunos generales, están prisioneros de la justicia ordinaria, acusados de golpistas, cuando les correspondía ser sometidos a la jurisdicción de la justicia militar, ahora abolida.

El país ha sido incorporado a alianzas internacionales opuestas a las sociedades occidentales y democráticas por orden de potencias ajenas a las tradiciones bolivianas.

Por todo ello es que ahora la Bolivia que no quiere sumarse al éxodo mira con esperanza la actitud de políticos que están dispuestos a fortalecer la lucha por la liberación nacional.

Los aspirantes a candidatos que aceptan someterse a una especie de “gran primaria” para elegir al más apto han entendido la angustia de los bolivianos.

La propuesta es clara. Hay que acabar con la actual situación que muestra la intención de hacer que la gente se vaya, y que los que se queden sean señores feudales, como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La gran cruzada por la salvación de Bolivia está en marcha. El enemigo es una poderosa transnacional.

Siglo21bolivia.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

02/02/2025
Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una...
26/01/2025
Luis Arce propuso a las bases de su partido, del que se acaba de adueñar, empeñarse en trabajar este año para “blindar” la permanencia del “proceso de cambio...
19/01/2025
El dramático mensaje de Víctor Paz Estenssoro en 1985 es insuficiente para definir la actual situación de Bolivia, porque ya el país no “se nos muere”, sino...
12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
  •  

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
31/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
29/07/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...