Prohibido especular

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 02/02/2025

Antonio Escohotado cuenta en su libro Los enemigos del comercio  que una tribu judía, los esenios, 200 años antes de Cristo definieron el comercio como una actividad pecaminosa, y la prohibieron.

Pues ahora, en 2025, el Gobierno de Luis Arce se ha atribuido el derecho de confiscar los bienes de personas que los retengan con “el propósito de especular”.

Es decir que, si tienes un vino y quieres guardarlo para que mejore su calidad, o tienes una casa que quieres preservar para que sea de tus nietos, o tienes arroz que quieres guardar para cuando mejore el precio... etcétera, corres el riesgo de que lo confisquen todo.

Los economistas nos dirán si se trata del primer intento del Estado de arrogarse el derecho a robar a las personas, lo que ya hace con algunos impuestos, pero esta vez se trata de ignorar el derecho a la propiedad privada.

Dice la tercera ley de Newton que ante una acción, hay una reacción. Por lo tanto ha surgido ahora una alianza de los sectores económicos deseosos de cuidar la vigencia del derecho a la propiedad privada, que pide la anulación de esa medida y anuncia un paro de 24 horas para el 10 de febrero.

La guerra está declarada. Un Gobierno que quiere robar y unos ciudadanos que le dicen que no pasará.

La alianza reúne a grandes empresarios y a comerciantes minoristas, los gremialistas, además de otros sectores decididos a defender el derecho a la propiedad privada.

¿Cómo aplicará el Gobierno esa disposición? ¿Cómo ejecutará su derecho a confiscar los bienes de los “especuladores”?

En Montero se produjo la demostración del método que usará el Gobierno. Allí ordenó a la policía que asalte los ingenios arroceros y robe, en nombre del Estado, todo el arroz que estaba almacenado.

Y ahora, el señor Gobierno ha dispuesto que el precio del arroz suba en todo el país, con lo cual acaba de hacer un excelente negocio: el arroz robado cuesta ahora casi el doble.

Los defensores de la propiedad privada quieren proteger su derecho y han dado un plazo al Gobierno para que desista de su intención de confiscar los bienes de la gente.

El MAS había comenzado estas prácticas asaltando tierras privadas, sobre todo aquellas que tenían lista la cosecha, pero ahora está dando un paso adelante, porque quiere ir a las casas de los propietarios, a sus almacenes, a sus tiendas, y quitarles todo.

Unos masistas angurriosos irán por los negocios, por las casas, por los almacenes y decidierán, a primera vista, sin que haya derecho a la defensa, si un bien está guardado para especular, y lo confiscarán.

Esto hay que resolverlo ahora. No hay que esperar a agosto.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...