Proceso bien blindado

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 26/01/2025

Luis Arce propuso a las bases de su partido, del que se acaba de adueñar, empeñarse en trabajar este año para “blindar” la permanencia del “proceso de cambio”, para que siga gobernando el país, o lo que hubiera quedado de él.

Ni siquiera ha tomado en cuenta lo que acaba de decir su exvocero presidencial, Jorge Richter, quien le aconseja no postularse como candidato en vista de que tiene 90% de voto negativo, es decir de gente que jamás votaría por él.

Si alguien tuviera acceso a la encuesta aludida por Richter, se le ruega hacerla conocer completa, aunque, de entrada, se observa que le ha dado a Arce 10%, lo que es cuatro veces más de lo que le daban otras encuestas.

Arce tiene, sobre las próximas elecciones, la misma confianza que demuestra el cocalero Morales cuando dice, sin pestañear y sin un ápice de vergüenza, que “ganar las elecciones es fácil”.

Es que ambos saben que la permanencia del proceso de cambio está blindada con varias corazas, algunas de ellas dentro de la CPE y otras en forma de leyes muy puntuales.

Los parlamentarios de la oposición han renunciado a hacer algo para derogar o modificar la ley 421 que contiene la más grande aberración: los electores urbanos, que son 70% de la población, sólo eligen a 30% de los diputados!!!

Y está el padrón electoral que, según el presidente del TSE, no puede ser ni auditado ni renovado, aunque contenga una pesada herencia dejada por Hugo Chávez: dos millones de votantes que aparecieron, como de milagro, en 2009, resultado del trabajo de una delegación de jóvenes venezolanos que estuvieron aquí solamente dos meses.

Otra coraza que protege al proceso son las circunscripciones especiales, que son una especie de caja de Pandora, de canasta milagrosa, capaz de producir los votos que hagan falta. En una de ellas votaron en 2014 siete veces más ciudadanos que los inscritos.

Y está la famosa computadora del TSE, de la que supimos gracias a la exvocal Rosario Baptista. Antes de partir al exilio dijo que se trata de un equipo al que sólo tienen acceso los masistas. Y concluyó: con el actual sistema electoral, el MAS no perdería nunca una elección.

¿Qué nos queda?

Aparte de hacer un nuevo padrón, lo que es posible, pero lo descarta el TSE, habrá que emular el método empleado en Venezuela por María Corina Machado: el control ciudadano, consistente en un centro de cómputo que reciba las fotos de las actas de votación que los ciudadanos puedan enviar desde cada mesa.

En eso están trabajando personas muy serias.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...

Deportes
El buen resultado del partido en Potosí, el domingo, convenció a los dirigentes de convertir su interinato en...
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...