Corrientes en pugna

Columna
Publicado el 18/02/2025

En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está condenada al ostracismo, a la explotación y al abuso ejercido por una otra dominante, que muchas veces no requiere siquiera de partido siéndole suficiente la fuerza coercitiva del Estado.

En la actualidad, en Bolivia no existen partidos políticos propiamente dichos, han sido exterminados, prueba de ello es la Ley de Organizaciones Políticas, instrumento que hace un juego mágico de manos para introducir a dichas “organizaciones” haciéndolas funcionar artificialmente como partidos políticos, instaurando un régimen corporativo, dando rienda suelta a la existencia de meras siglas adocenadas con “personerías” (personalidades) jurídicas puestas desvergonzadamente a la venta o alquiler al mejor postor.

Desde luego que este fenómeno no es casual, el propósito es dejar sin voz y sin acción a las clases sociales oprimidas. La inmensa mayoría ciudadana reclama y protesta en contra de la actual desastrosa situación económica, política, jurídica, institucional, pero nadie hace nada y el desastre perverso repleto de corrupción permanece, debido precisamente a la falta de un verdadero partido político que organice la justa protesta y la resistencia. Esa es la importancia de contar con partidos políticos verdaderos, por eso han sido aniquilados.

No existe una sola “organización” política que no responda directa o indirectamente a intereses extranjeros —sólo véase el caso del litio— de ahí que la histórica división partidaria entre izquierda y derecha es inexistente en Bolivia, país que se mantiene sumido en la pobreza, el colonialismo o dependencia degradantes.

El verdadero partido de izquierda no aparece de la noche a la mañana, su construcción es dificultosa, requiere de mucho tiempo, de años de sacrificios y dedicación plena, y, lo más importante, necesita —para ser un auténtico partido— del visto bueno de la clase social que le reconozca como “su” partido, por ser portador de sus necesidades y aspiraciones, debiendo demostrar esa su identidad no solo en el discurso y en el papeleo propagandístico sino en la lucha social diaria. Todo eso esto está muerto en Bolivia.

Redundando, el partido podrá ser de izquierda si representa a las clases sociales excluidas o sumidas en la explotación y el abuso, o podrá ser de derecha si expresa los intereses de una clase social expoliadora, que concentra la riqueza nacional para sus amos y para sí sellando su repugnante contenido antinacional.

Esta divisoria es inexistente en la Bolivia actual, no existe partido que sea portador de la defensa de los intereses nacionales y de las grandes mayorías expoliadas, la diferencia entre izquierda y derecha es imaginaria, rige únicamente una ferviente ambición por la captura del poder, no sólo para el enriquecimiento propio de los gobernantes y sus lacayos, sino para el estricto servilismo a los poderes internacionales de los que dependen.

Que esté claro, hoy en Bolivia, una de las tendencias en pugna eleccionaria reconoce aún retazos de libertad, de propiedad privada desigual, de ciertas reglas más o menos aceptables en el reordenamiento institucional, etc., mientras que la otra aniquila por completo la libertad, sustituye la propiedad privada por la propiedad abusiva estatal, destruye el orden institucional, impone el totalitarismo, el “dedazo”, la arbitrariedad.

Estas dos corrientes son las que se enfrentan hoy, sin olvidar que ambas estuvieron tan unidas que inclusive se pusieron de acuerdo en la aprobación de nada menos que la llamada nueva Constitución, que es el instrumento por el que se niega y destruye la república, esa república a la que hoy cínica e hipócritamente se le quiere rendir homenaje en los 200 años de su creación, en un choque desvergonzado con la caricatura del Estado Plurinacional, reiterando que plurinacionales son casi todos los países del mundo, sin que nadie tenga que hacer alarde de contenido poblacional tan natural.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que esté siendo requerida por la justicia...
Los evistas anunciaron que ingresarán a sede de gobierno el viernes, por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él” dijo...
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi.
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...

Actualidad
El fin es comprometer a “los candidatos presidenciales de oposición, a una participación activa, despojándose de toda...
“Si el señor (Evo) Morales llega al día de mañana a la sede de gobierno va a ser aprehendido como cualquier persona que...
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene...
“Se rompe el hielo (...) ha procedido a registrar a sus candidatos en el sistema digital”, informó el vocal electoral...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...