Boeing recupera su liderazgo

Columna
Publicado el 02/03/2025

En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los problemas del Boeing 737 Max, la reciente decisión de Pegasus Airlines de adquirir 100 aviones precisamente de ese modelo ha generado sorpresa en la industria. Esta elección se da en detrimento de los modelos Airbus A320 y A321, consolidando la confianza de Pegasus en Boeing.

Cabe destacar que Pegasus Airlines, una aerolínea competidora de la estatal Turkish Airlines, tiene un modelo de negocio enfocado en el alquiler de aeronaves a otras compañías a nivel mundial.

Igualmente United Airlines una las líneas más grandes del recibió hace tres semanas el último de los 200 Boeing 737 Max que compró.

Entre sus clientes históricos de Boeing se encuentra el desaparecido Lloyd Aéreo Boliviano, y se especula que Boliviana de Aviación (BoA) también ha recurrido a sus servicios.

Pegasus se caracteriza por realizar exhaustivos estudios de mercado antes de adquirir aviones, priorizando rendimiento a largo plazo, economía operativa y fiabilidad.También tenemos informe de Boeing que existe pedidos para el Boeing 737/10 de más de 1.400 unidades una vez que pase la certificación de la FAA (Administración Aeronáutica Federal) de EEUU, que garantiza la operación de estas aeronaves.

Otro movimiento significativo en favor de Boeing ha sido la decisión de la filial de bajo costo de Air Canada de desprenderse de sus Airbus A330 y A321, optando por una flota compuesta exclusivamente por los 737 Max. Ese dato reafirma la competitividad del modelo, que ha demostrado consumir un 25% menos de combustible, un factor crucial en un contexto en el que los costos de combustible representan aproximadamente el 22% del costo operativo por hora de vuelo. Este es un punto muy importante.

Estas adquisiciones consolidan al Boeing 737 Max/10 como una opción rentable y eficiente para las aerolíneas comerciales, lo que podría permitir a su fabricante recuperar su liderazgo en el mercado de la aviación a nivel mundial.

En Bolivia, el 99% de las aeronaves que han operado exitosamente durante más de 70 años pertenecen a la flota Boeing, reafirmando la preferencia del país por esta marca destacando que en la era del jet no tuvieron un solo accidente fatal, y Copa Airlines, en 75 años que solo opera con Boeing tuvo un único accidente fatal, el 6 de junio de 1992, se trataba de un Boeing 737/204 donde fallecieron todos los ocupantes estos datos demuestra la bondad de las aeronaves Boeing en todas sus series sobre todo sus aeronaves 787 Dream Liner y los 777/9 que operan con éxito total en varias aerolíneas alrededor del mundo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...