Pocos (imprudentes) decidiendo el destino de muchos

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 07/03/2025

La polémica y por demás bochornosa reunión de Trump y Vance, por un lado, y Zelenzky, por otro, además haber dado cuenta del temperamento visceral de los dos mandatarios estadounidenses, dejó en vilo al orden mundial conquistado en los lustros que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, pues ahora que se podría llegar a un acuerdo con Putin a costa de que Rusia se quede con los territorios ocupados y EEUU acceda al 50 por ciento de la explotación de recursos naturales de Ucrania, más acontecimientos de este tipo (usurpación de territorios con aquiescencia de la todavía mayor potencia económica y militar del mundo) podrían producirse en el futuro.

No es esperanzador para los amantes de la paz y el derecho ver a tres desaforados líderes de Estado —en este caso Trump, Vance y Putin— decidiendo los destinos de otros países que, por mil y una razones históricas, son menos fuertes que los suyos. Debemos recordar que en la historia hubo muchas veces en que jefes de Estado abusivos o ignorantes decidieron la suerte de pueblos y naciones totalmente extraños a ellos, con resultados nada satisfactorios en el mediano o largo plazo. Eso ocurrió, por ejemplo, en el África, donde, luego de que burócratas y diplomáticos europeos definieran las fronteras de varios países, se suscitaron terribles guerras civiles, muchas de las cuales permanecen hasta el momento en que yo escribo esto y tú, lector, lees esto. El temperamento de los líderes de las potencias puede, y en el lapso de pocas horas, decidir la suerte de millones de personas; en este sentido, hay que recordar que, hoy por hoy, otros jefes de Estado de países altamente industrializados y desarrollados no son precisamente ejemplos de moderación y prudencia. Netanyahu y Kim Jong-un son dos ejemplos muy buenos.

Hace pocos meses, cuando Trump hacía campaña electoral, millones de conservadores y derechistas batían palmas y esperaban la derrota de los demócratas. Otros, como yo, viendo una contienda entre dos candidatos malos, veían al republicano como el mal menor, pues ya sabían de su temperamento impulsivo y su ignorancia. No obstante, como el ser humano es impredecible y todo puede esperarse de él, Trump comenzó su gestión, en el plano internacional, con una muy mala jugada. En primer lugar, el trato que dio a Zelensky (un presidente democrático) en la Oficina Oval dice muy mal de EEUU, país que durante muchas décadas fue en el concierto internacional como un padrino de la democracia y el derecho internacional público. Y considero que quienes, pese a aquella vergonzosa reunión del 28 de febrero, como el actor y político mexicano Eduardo Verástegui, siguen defendiendo a capa y espada el proceder del presidente de EEUU, pecan de ignorantes o fanáticos.

No se sabía mucho de Vance, pero ahora se conoce que, igual que Trump, posee un carácter impulsivo. En la reunión increpó a Zelensky por haber este supuestamente hecho campaña por los demócratas y no haber dado las gracias por el apoyo prestado por EEUU a Ucrania, como si se tratase de una reunión cualquiera, en la que hay que rendir cuentas sobre cuestiones muy menores que no hacen al fondo del problema. Mike Pence, el primer vicepresidente de Trump, era mucho más apacible y mesurado. Vance, en cambio, ha demostrado ser una especie de peleón, enfrentándose a distintas personalidades (como el prestigioso historiador Niall Ferguson, a quien acusó de “basura moralista”), ya sea en vivo o a través de redes sociales.

Algunos analistas y diplomáticos, como siempre ocurre en estos casos, creyeron que lo del 28 de febrero fue algo preparado. Yo, la verdad, no creo así. Me parece que es simplemente una manifestación más de la estupidez humana, que aflora incluso en aquellos que tienen detrás suyo centenas de asesores que trabajan para que no den pasos en falso. Ante las preguntas de si Vance está enfrentando, como Musk, a los adversarios del presidente o de si está preparando desde ahora el terreno para una eventual postulación a la Presidencia, el corresponsal de la BBC James Landale dijo: “Cualesquiera que sean las respuestas a esas preguntas, Vance está emergiendo como algo más que sólo el número dos de Trump”. Pero yo estimo que, más allá de estas especulaciones, lo cierto es que es un peligro que personas como Trump y Vance decidan el destino de millones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

27/06/2025
No solo el Dios del Apocalipsis, también algunos pensadores del mundo antiguo como Sócrates o el moderado Aristóteles vomitarían la cara de un tibio. Antes...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.