EEUU y su diplomacia extraviada

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 10/03/2025

El deplorable episodio que protagonizo Trump con el presidente Zelenski de Ucrania, en el Salón Oval de la Casa Blanca, pone de manifiesto el extravió de la diplomacia norteamericana. 

Sin duda, desde la asunción de Trump, la diplomacia norteamericana ha experimentado abruptos cambios que, en gran medida, no responden a una estrategia política global, ni a la defensa y consolidación del orden mundial que lidera Estados Unidos (EEUU) desde el fin de la guerra fría. 

Al parecer, la actual diplomacia norteamericana colisiona con sus políticas de Estado, en gran medida concebidas y diseñadas por Henrry Kissinger para largos años, dirigidas precisamente a consolidar y sostener la hegemonía militar, política, económica y cultural de EEUU en el mundo.

Mas parece una diplomacia al vaivén de los estados emocionales de su actual presidente, con rasgos populistas y autoritarios. Dicho sea de paso, según el influyente politólogo Steven Levitsky, estudioso del declive de las democracias en el mundo, EEUU estaría experimentado preocupantes desvíos autoritarios. Encuentra además en Trump, similitudes con la deriva de los lideres latinoamericanos populistas de izquierda y derecha, de tendencias autoritarias.

Durante la guerra fría -el mundo dividido en dos bloques, capitalista y comunista- la diplomacia norteamericana fue una compleja mezcla entre contención, promoción del capitalismo y el libre mercado, disuasión nuclear y, en muchas ocasiones, de intervencionismo. Con el “Plan cóndor”, por ejemplo, para frenar la expansión comunista, la intervención en América Latina fue brutal.

En el plano militar, en el marco de su política de contención y disuasión nuclear, promovió la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el brazo armado del bloque occidental. A su vez, en contrapartida, el bloque soviético, creo el Pacto de Varsovia. Durante cuatro décadas ambas organizaciones con armamento de base nuclear se prepararon para la guerra. Sin embargo, felizmente, no dispararon un solo misil, por el “equilibrio del poder”, que radicaba en capacidades nucleares y de destrucción equivalentes.

El fin de la guerra fría cambia el escenario. El derrumbe del Muro de Berlín y el colapso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) reconfigura el orden bipolar. El nuevo orden mundial -la configuración del poder internacional- pasa a ser unipolar, bajo la hegemonía de EEUU.

En ese nuevo orden, la diplomacia norteamericana buscará consolidar la condición de potencia hegemónica y de dominio completo. Su dominio será multidimensional, no solo militar. En ese sentido EEUU impondrá globalmente las reglas de juego en la economía y la política. También impondrá avasalladoramente su cultura, la dimensión más importante para el dominio total. 

Los que hablan hoy, de un orden multipolar, y no toman en cuenta estas otras dimensiones del poder, están extraviados. China y Rusia, no cuentan con ese poder multidimensional. Entonces, la configuración actual del orden mundial es, indiscutiblemente, unipolar. En ese marco, la diplomacia norteamericana, desde el fin de la guerra fría, pretendió consolidar esa hegemonía multidimensional. 

En el plano militar, no obstante la desaparición del Pacto de Varsovia, mas bien ha fortalecido a la OTAN. Es dominante su presencia. Su contribución financiera es significativamente superior a la de cualquier otro aliado. Todo esto, le otorga una gran influencia en la toma de decisiones y la dirección estratégica. La utilización de la infraestructura y los recursos de la OTAN, le permite proyectar su poderío militar incluso más allá de Europa. Por ello, para consolidar y mantener esa superioridad militar global, la OTAN le es de fundamental importancia.

En ese plano, ante la ausencia de un contrapoder significativo, la diplomacia norteamericana asume una posición unilateralista y de predominio. Promueve sus valores de libre mercado y democracia, abarcando gran parte del planeta.

En los últimos tiempos, sin embargo, esa diplomacia ha tenido que lidiar con desafíos emergentes, como el ascenso de China y las ambiciones de Rusia. Estas dos últimas grandes potencias, pretenden cambiar el orden mundial unipolar. Proclaman un orden multipolar, sobre la base de tres imperios: EEEUU, China y Rusia. Esto, ha obligado a un reajuste de su diplomacia con mayor énfasis en la competencia estratégica y la cooperación multilateral.

Pues bien, con la llegada de Trump a la Casa Blanca, la diplomacia norteamericana toma otros rumbos. A lo mejor, más por caprichos personales que por una visión global estratégica. El cambio es abrumador.

¿Que pretende Trump con su política de aranceles?  ¿Que persigue alejándose de Ucrania y del papel de EEUU en la guerra con Rusia? ¿Qué objetivos tiene al intentar desvincular a EEUU de la OTAN? ¿Qué quiere alcanzar, alejándose y rompiendo con la Europa liberal y democrática?

Ninguna de las probables respuestas a las cuatro preguntas planteadas, nos conducen a afirmar que Trump quiere consolidar la condición de potencia hegemónica de EEUU, es decir, de mantener el dominio multidimensional. Da la impresión; mas bien, de que está de acuerdo con un nuevo orden mundial de carácter multilateral. En ese sentido, se estuviera aliando a las pretensiones de Rusia y China. 

El trato dispensado al presidente de Ucrania, al parecer previamente preparado, no tiene precedentes en la diplomacia y política internacional. También es un síntoma claro del extravió de la diplomacia norteamericana, sometida a los exabruptos de su presidente, con notable influencia darwiniana.

El autocontrol y la entereza de Zelenski, fue un verdadero sopapo a las ínfulas de superioridad de Trump y su diplomacia extraviada.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...
28/04/2025
Luego del cierre del registro de alianzas y la comunicación formal sobre la participación de las organizaciones políticas en las elecciones generales del...
21/04/2025
En secuencia, ambos episodios, tienen muchas coincidencias y son parte de estrategias y decisiones políticas en momentos muy delicados de crisis. De crisis...
14/04/2025
La ruptura del bloque de unidad, que abandona la promesa de conformar una gran alianza en base a un candidato único, para “salvar” a Bolivia, después de dos...
07/04/2025
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...