Si de mujeres hablamos

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 06/04/2025

“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y advertir que ha hecho un largo trayecto hacia la libertad personal. Fue criada en escuelas de monjas en Sucre y Tupiza y tuvo una niñez atípica en su medio social, por el trabajo de su padre, ingeniero metalúrgico que le exigía vivir lejos de su familia. 

Al casarse muy joven con el Dr. Julio Garrett, político y diplomático boliviano, deja temporalmente sus sueños de continuar estudios superiores en la universidad.  

La vida política de su esposo, los obliga al exilio en Buenos Aires por un largo periodo, tiempo que ganó en disfrutar de una biblioteca selecta en la casa que alquilaban. 

A su retorno al país, cuando sus hijos bordeaban la adolescencia decide que es el momento de retomar sus estudios. Elige la Carrera de Historia y el contacto permanente con ideas, libros y pláticas intelectuales la lleva a trabajar de cerca en investigaciones sociales con personalidades de elevada condición intelectual, el historiador, Don Alberto Crespo y   el comunicador social, Luis Ramiro Beltrán. 

El contacto con estos personajes la ayudaron a afianzar el valor de sí misma, afinar sus capacidades intelectuales y enfilar sus metas profesionales. De esta manera, fue parte del equipo editorial que realizó desde la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés, los Cuadernos de Historia. Los Bolivianos en el Tiempo, de amplia difusión. 

La vida no iba a dejar de sorprenderla. Cuando se presenta a la convocatoria para ser parte de la Corte Departamental Electoral de La Paz lo hace convencida de que las mujeres pueden aportar a la construcción de una democracia más sólida y una ciudadanía participativa. Estuvo por diez años en la Corte Departamental como Vocal de las áreas de Educación Ciudadana e Informática donde desplegó una intensa labor en el Programa de Educación Cívica y Ciudadana, Comunicación y Capacitación con énfasis en los maestros y estudiantes de secundaria del país. Producto de este trabajo fue el Manual de Información para la Democracia, para la consolidación de prácticas democráticas. 

Otra faceta de Marita Kent es la de empresaria. Es una empresaria incansable que cree en una Bolivia próspera, donde el bienestar sea consecuencia de un desarrollo sostenible e inclusivo. 

La cafetería “Kuchen Stube”, ubicada en el tradicional barrio de Sopocachi,  de la que se hizo cargo en 1998 es un proyecto de responsabilidad social y empresarial  comprometido con la remuneración justa y promoción de sus empleadas.

Marita es una firma convencida que creer en el país va de la mano de las oportunidades que involucran a otras mujeres Por eso, persiste con su empresa y crea trabajo y oportunidades.

Pero, también, tiene confianza en apostar por regiones donde el desarrollo aún no despega con la fuerza necesaria. De ahí, su interés de que en la zona rural de Sucre exista un hotel con visos de parador rústico que compagine el turismo sostenible con el amor por la naturaleza y la vida al aire libre. Es uno de sus proyectos más ambiciosos y confía en que los miembros jóvenes de su familia sean parte de esta nueva iniciativa.  

Ella tiene la fuerza y la determinación de las mujeres que no se rinden, que construyen país con la serenidad de los que piensan que hacer tiene un valor superior a decir. 

El desafío de las normas establecidas y su lucha por un lugar en la esfera pública es un ejemplo de que se debe intentar llegar a donde se desea, a pesar de sí misma y del mundo. 

La cantautora estadounidense Joan Baez, afirma “solo podemos decidir cómo vamos a vivir”. Es lo que ha hecho Marita Kent.

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

21/08/2024
Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos...
31/07/2024
El débil relacionamiento de América Latina en el marco de la cooperación educativa regional e internacional aún requiere esfuerzos integrados desde el Estado...
22/07/2024
Los amigos, al ser escogidos, les damos una valoración distintiva. Ciertamente,  los amigos  provenientes de un amplio universo genérico son importantes....
31/05/2024
En mi condición de profesora universitaria, he acercado a los jóvenes de mi clase de “Evaluación de los Aprendizajes” de la Universidad Mayor de San Andrés a...
07/05/2024
Los jóvenes desde los otrora jóvenes de mayo 68 en París, buscan formas auténticas en cuestiones decisivas como el valor de la política en la propia vida y...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...