La crisis de la vergüenza

Columna
Publicado el 08/06/2025

El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo. El avergonzado procurará ocultar su equívoco pero este sentimiento, en gran medida, mostrará a un hombre que aún mantiene honor y dignidad porque tiene la capacidad moral de avergonzarse, y hasta quisiera desaparecer.

Con el tema de las elecciones nacionales se ha llegado a situaciones extremas y repugnantes.

Irrumpe en la televisión una especie de huracán de sandeces expulsadas a boca llena por actores electorales desprovistos de vergüenza cuando la preocupación ciudadana se dirige a procurarse  un pan o un medicamento para poder sobrevivir.

Por ejemplo, en la pantalla televisiva aparece asiduamente un diputado soberbio, atrevido e ignorante que amenaza constantemente con encarcelar hasta a su propia sombra, conducta que no hace más que divertir y arrancar risas del espectador.

Hay otro sujeto que a propósito de las elecciones nacionales con todo desparpajo presenta “acciones constitucionales” contra todo el mundo, un poco más y se demanda a sí mismo y tan pronto como aparece brabucón y amenazante no tarda en irrumpir en lloriqueo infantil, desarreglo que en psiquiatría se denomina  “labilidad emocional”.

Enorme cantidad de sujetos de esta especie hoy están en la política, están incapacitados para sentir vergüenza, niegan hechos negativos y hasta abominables que la ciudadanía no solo que ve y palpa todos los días, sino que los sufre y padece.

En el ajetreo electoral ha desaparecido la vergüenza. Los “principios”, el “programa”, no interesan para nada, es la angurria de poder y el oportunismo los que mueven a la política. Existen “dueños” de siglas que sin rubor las ofrecen comercialmente señalando públicamente que “sus puertas están abiertas para todos”, sin importar su tendencia o ideología, candidatos que sin sonrojarse pasan de un partido a otro, que ofrecen el cielo y la tierra, que se prometen cariño y lealtad entre ellos y se acuchillan por la espalda, otros que no quieren largar por nada su triste pega de senadores o diputados.

Estamos viviendo una “crisis de la vergüenza” que impone impertinencia, desaprensión, cinismo, de ahí que viejos rostros politiqueros; no obstante, sus feas arrugas políticas aparezcan ansiosos de introducirse ellos y sus familiares en el poder.

En todo caso, ante la pérdida de la vergüenza de los políticos, para que la sociedad no caiga en el abismo, lo que corresponde es que el ciudadano no se contagie de esta anomia, que en vez de divertirse espectando circo tan desagradable, mantenga “vergüenza ajena” entendida ésta como la incomodidad, rechazo y desaprobación que sentimos en nuestra propia piel ante un acto de otra persona que es deplorable o patético.

Si nos despojamos de capacidad crítica, de avergonzarnos por el acto ajeno, estaremos incapacitados de indignarnos frente a lo que es injusto o estúpido y seremos presas fáciles del mal gobierno y finalmente del totalitarismo que sobrevenga y las urnas electorales serán nuestro verdadero cadalso ciudadano.

 

El autor es jurista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...