El pueblo ubica

Columna
Publicado el 21/08/2025

Hemos quedado sorprendidos con el primer lugar de las elecciones del domingo. También con la miserable cantidad de dinero invertida en la campaña del PDC. Lo que gastaron los candidatos veteranos de la política opositora es para tener vergüenza. Algunos con dineros públicos sustraídos cínicamente de las alcaldías.

Peor para Andrónico que se hizo traer un carísimo experto con el que apenas se aproximó al 10 %. Menos mal. Lo bueno de todo es que al menos se acabó la incertidumbre generada por las posibles oscuras transacciones de la corrupción decadente de los que sabemos.

Quedan muchas preguntas por hacer. Una de ellas tiene que ver con la lógica de las campañas.

Contra todo pronóstico, lo que ocurrió demuestra que los bolivianos prefieren la democracia ante cualquier forma de autoritarismo y deciden pensando.

Las encuestas han servido para radiografiar las tendencias. Aunque pueden haber sido manipuladas por intereses mediáticos o partidarios, en general cumplieron su rol.

La diferencia con los resultados se explica por dos razones. La intención de voto va cambiando día a día y muchos deciden en el momento de, o faltando horas a, la elección. La geografía nacional dificulta llegar a las comunidades de los rincones más alejados.

Sin embargo, las últimas encuestas mostraron el ascenso de Paz y Lara. Aunque pocos le dieron importancia.

El uso de medios de comunicación fue muy tradicional. Flujos unidireccionales siguiendo la vieja tradición persuasiva del siglo XX que asume la pasividad del receptor, ante los tenebrosos tentáculos del poder que lo controla todo, especialmente la mente humana. Craso error.

El debate y la lucha política se trasladaron a las redes sociales el 21F del 2016, cuando el sistema político descubrió que las plataformas digitales eran el nuevo espacio de deliberación con un componente que estaba casi secuestrado en los medios masivos: la libertad de expresión.

Aunque los apocalípticos de la cultura digital siguen espantados con los “efectos” de los algoritmos, hay que recordar que las redes sociales son conexiones entre personas. No son medios institucionales que piensan.

Los que piensan y deciden son los usuarios (humanos). Los que al dar un like y viralizar un meme, activan la inteligencia colectiva que se burla del poder y los algoritmos. “Hay que obligar a las redes a decir la verdad”, decía el angustiado cocalero al ver que otras verdades contrarias se tejían minando su poder

 Por ello creó la Dirección Nacional de Redes y los guerreros digitales, suponiendo con ingenuidad que las redes sociales funcionaban unidireccionalmente como los medios bajo su control. 

Estas elecciones siguieron recetas que no acaban de entender que la gente piensa y tiene sus formas de ejercicio de criticidad, distintas a las ilustradas. Paz y Lara usaron sus cuentas para acercarse a la gente y hablar de sus problemas en su lenguaje emocional. Cosa que no hicieron Tuto y Doria Medina.

Manfred publicó una gigantografía que lo mostraba de frente con el texto “Duro contra los corruptos”. La gente leyó eso como meme, con una risa de compasión. No se pueden engañar al pueblo en tiempos de redes sociales. Casi todo se sabe más rápido de lo que ocurre. El político que miente pierde.

Los políticos de la derecha tradicional construyeron discursos dirigidos a las clases medias y élites. Se estrellaron contra el MAS y sus defectos.

Tienen propuestas económicas y de gestión pública razonables. Pero no les dijeron nada a los sectores populares y menos a los indígenas. Gastaron millones en medios y redes sociales para persuadir y hacer guerra sucia.

Paz realizó su propuesta apuntando el fortalecimiento de los sectores emergentes y gremios que sostienen el capitalismo popular. Bailó con ellos en sus entradas patronales haciéndose compadre y amigo.

El capitán construyó su imagen de víctima y heroico luchador contra la corrupción. Sintonizó con una de las broncas de los bolivianos que se ganan el pan del día viendo cómo los políticos se enriquecen sin mayor esfuerzo.

Usaron redes sociales de la manera más básica, el resto lo hizo la inteligencia colectiva y los algoritmos que aproximan semejantes. Pero no tienen un plan económico.

Quedan dos meses de lucha encarnizada. Ambos candidatos deben construir y mostrar lo que les falta. Tuto aproximarse a los sectores populares proponiéndoles inclusión social y Paz debe recién construir un plan serio para salir de la crisis y generar un proyecto para el país.

Usarán redes, medios y podrán recurrir a ataques sucios que los favorecerán o perjudicarán. Lo que no pueden olvidar es que el elector libre, al que no se lo controla u obliga, piensa y tiene criticidad para decidir por una estabilidad en el presente y un proyecto con solvencia y dignidad para el futuro.

 

El autor es comunicador social, www.estemarcegua.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

05/12/2024
12/09/2024
01/08/2024
La declaración del 2do Congreso Internacional “Resiliencias Frente a la Crisis Climática”, organizado la semana pasada por la Universidad Católica Boliviana...
18/07/2024
Hace más de un año que la IA se ha convertido en tema generalizado de conversación y estudio. Importantes eventos académicos se organizan para conocer y...
09/05/2024
Uno de los mitos más recurrentes en el análisis del mundo digital es que lo real está divorciado radicalmente de lo digital. Se afirma que la virtualidad es...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
23/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/09/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
22/09/2025
RENZO ABRUZZESE
22/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/09/2025
En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...

El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...

Actualidad
El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un...
Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de...
Al menos 17 presos murieron luego de un nuevo estallido de violencia registrado en una cárcel de Ecuador, en este caso...
Juanito Angulo, está en detención preventiva por 3 meses luego de desacatar la convocatoria de un juez para...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...