El Tribunal Constitucional avala la reelección indefinida de Evo Morales

País

TCP declara procedente recurso para la repostulación de Evo

Publicado el 29/11/2017 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP ) sorprendió ayer al país con la Sentencia Constitucional 0084/2017 que habilita al presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera y a todas las autoridades electas a repostularse de manera indefinida.

Con el fallo, el TCP declaró procedente la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada por los legisladores del MAS Nélida Sifuentes, David Ramos, Nelly Roso, Aniceto Choque, Ana Vidal, Julio Huaraya, Felipa Málaga, Ascencio Lazo, Juan Vásquez, Edgar Montaño, y los opositores disidentes Víctor Gutiérrez y Santos Paredes, el pasado mes de septiembre.

El presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la Sentencia Constitucional 0084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.

“La sentencia se sustenta básicamente en el control de convencionalidad que este tribunal ha realizado de los artículos 166, 168, 285 y 288 de la CPE en relación la Convención Americana sobre Derechos Humanos que consagra los derechos políticos habiéndose establecido que dicho instrumento internacional en relación a dichos derecho se declaran como más favorables que los contenidos en la norma suprema (CPE)”, dijo Cortez a los medios en Sucre, y evitó dar explicaciones más detalladas del fallo.

Esta disposición habilita no sólo al presidente y al vicepresidente, según Cortez, sino a gobernadores, alcaldes, concejales y asambleístas que deseen repostular a sus cargos.

La sentencia también declara la inconstitucionalidad de los artículos 52 parágrafo III, 64 inciso d, 65 inciso b, 71 inciso c y 72 inciso b de la Ley de Régimen Electoral, que limitaban a una sola vez las reelecciones continuas.

De esta manera, el fallo salió plenamente a favor de los solicitantes.

El TCP, en su análisis constitucional, señala que la medida restrictiva o limitante al ejercicio de los derechos políticos (la repostulación) resulta innecesaria y carece de proporcionalidad, pues la eventual repostulación representa una posibilidad y no garantiza de modo alguno que el que ejerce el cargo vaya a ser elegido o reelecto de manera de manera continua indefinidamente, ya que ello dependerá de manera decidida del voto de los ciudadanos

Asimismo, el TCP argumentó su fallo asegurando que tampoco afecta la “alternancia” ya que la repostulación de por sí no asegura que los postulantes vayan a ganar las elecciones, pues sólo les garantiza que puedan ejercer su derecho político a ser candidatos.

El fallo fue aprobado por unanimidad de los magistrados de la Sala Plena del TCP: Macario Cortez Chávez, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Virginia Andrade y Rudy Flores. Sin embargo, el magistrado Efren Choque Capuma no firmó el documento porque no participó de la Sala Plena. No trascendieron los motivos.

El recurso aprobado ayer fue resistido desde el comienzo. La oposición presentó tres memoriales a finales de septiembre pidiendo al TCP que rechace el recurso del MAS. Sin embargo, ninguna surtió efecto.

Por otro lado, más de 30 organizaciones afines al MAS presentaron adhesiones al recurso de inconstitucionalidad, lo que fue denunciado como un acto de presión al Tribunal Constitucional.

 

6 magistrados firmaron fallo: Macario Cortez, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Virginia Andrade y Rudy Flores.

23 Artículo de pacto fue la base del fallo. El artículo 23 señala que todas las personas tienen derecho a votar y ser elegidas en elecciones periódicas.

 

REACCIONES

"Hemos dispuesto la prevalencia, la aplicación preferente de convenios internacionales con relación a los derechos políticos". Macario Cortez. Presidente del TCP

"En el ejercicio de control de convencionalidad, corresponde declarar la aplicación preferente de la norma convencional (CADH) sobre la CPE". Fundamento del fallo. Sentencia 0084

"La frase ‘por una sola vez de manera continua’ de la CPE constituye en sí misma una medida de exclusión para quienes ejercen un cargo frente a quienes aspiran a acceder a los mismos". Fundamento del fallo. Sentencia 0084

"La limitación impuesta por las normas constitucionales y legales cuestionadas al goce de los derechos políticos genera un trato desigual y, por ende, discriminatorio". Fundamento del fallo. Sentencia 0084

"Los artículos 156, 168, 285.II y 288 de la CPE y 52.III, 64, 65, 71 y 72 de la Ley Electoral resultan contrarios al principio y derecho de la igualdad y prohibición de la discriminación". Fundamentación del fallo. Sentencia 0084

"Con esta disposición, todas las personas que estaban limitadas por la CPE están justamente habilitados a postularse". Macario Cortez. Presidente del TCP

 

OPINIÓN

Fernando García Yapur. Politólogo

“El fallo tiene consecuencias políticas e institucionales”

El fallo toma por sorpresa al país. Esto tiene consecuencias institucionales y políticas, primero que se confirma la habilitación del Presidente para una nueva reelección. Lo más serio son los efectos institucionales de la decisión porque están modificando las normas del sistema de funcionamiento político, ahora no tiene ninguna limitación para ir a elecciones

Modifica también la dinámica de funcionamiento político de las ultimas tres décadas. En términos políticos, a la oposición se le pone más difícil, aunque ellos en cierta manera esperaban un fallo así, se complica porque van a tener que cambiar su estrategia, porque ahora tenemos un presidente-candidato con estructura estatal y sus organizaciones sociales, lo tendremos de campaña y en el ejercicio del poder al mismo tiempo.

Ahora va a haber un espacio de confrontación discursiva pero no violenta. Habrá un descontento de la opinión pública porque se están manipulando las reglas establecidas, sobre todo de sectores medio y urbanos.

También va a tener impacto en las elecciones judiciales, muchos que tenían la idea de votar válido, el día de hoy ya van a definir su voto y podría ser de protesta.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...