Incertidumbre en Oruro; expertos en explosivos buscan esclarecer la tragedia
Mientras un equipo de expertos en explosivos trabaja para intentar esclarecer diferentes elementos de las dos explosiones registradas en la capital del folclore, se vive un ambiente de incertidumbre en Oruro.
Ayer en la tarde se produjo la segunda explosión, que dejó cuatro muertos y 9 heridos, en calles aledañas al lugar del primer incidente, que provocó el pasado sábado 10 de febrero la muerte de ocho personas y al menos 40 lesionados.
Ante esta situación, varios padres de familia decidieron no enviar hoy a sus hijos a clases ante el temor de que vuelva a registrarse otro incidente, pero esta vez en alguna unidad educativa. Los colegios que realizaron actividades académicas lo hicieron en medio de un fuerte resguardo policial.
El presidente de la Junta Escolar de Distrito, Miguel Condori, afirmó hoy que a pedido de las juntas escolares y por el derecho que les asiste se decidió no enviar a sus hijos a las escuelas esta jornada.
Asimismo, muchas personas que viven en zonas cercanas a los lugares donde se registraron los incidentes permanecen en sus viviendas y evitan salir a las calles. La zona se encuentra acordonada con cintas de seguridad.
Sin embargo, vecinos de otros sectores de La Paz llegaron al lugar para ver lo que sucede.
a871affb-6f56-4902-b03c-b3ef2f91b9d2.jpg

Con relación a la primera explosión, los informes que se han difundido hasta el momento indican que el hecho se debió a una fuga de gas. Sin embargo, la detonación de ayer fue un atentado causado por tres kilos de dinamita, según el reporte de la Policía Boliviana.
La primera explosión se produjo el sábado de carnaval a solo una cuadra del segundo hecho, entre la calle Bakovic y la avenida del Ejército.
El comandante Departamental de Oruro, Rommel Raña, pidió hoy tolerancia y paciencia para que la Policía y los diferentes equipos de investigación puedan esclarecer ambos hechos que dejaron luto en Oruro.
#LTahora El comandante departamental de la Policía de #Oruro, Rommel Raña, pide tolerancia y paciencia a la población orureña. Se espera el resultado de las investigaciones de dos sucesos que sufrió esta ciudad. pic.twitter.com/Zqp5ZWzyOz
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 14 de febrero de 2018
“Nosotros vamos a esclarecer este hecho y no lo vamos a dejar así. Pido tolerancia y paciencia para cumplir con nuestro trabajo, pero también permítanos reserva en las investigaciones”, sostuvo Raña.
Entretanto, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), por medio de un comunicado público, exhortó a las autoridades nacionales a ejecutar una investigación efectiva y transparente para esclarecer las explosiones.