Caso bombas molotov: Fiscalía pide frenar asilo para la exministra Alanoca

País
Publicado el 22/11/2019 a las 20h12
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, pidió a la Cancillería hacer conocer a las autoridades mexicanas la orden de aprehensión que pesa contra la exministra de Culturas, Wilma Alanoca, por caso bombas molotov, y así frenar el asilo que pretende obtener dicha exautoridad.

El pasado 9 de noviembre, la Policía halló varias bombas molotov en un garaje, donde presuntamente se preparaban estos explosivos para generar hechos de violencia en movilizaciones de El Alto y La Paz. El predio es una dependencia del Ministerio de Culturas. 

Por el hecho, cuatro personas fueron aprehendidas y encarceladas, los mismos apuntaron a la exautoridad como la que les dio la orden de hacer esos artefactos explosivos.

La Fiscalía abrió una investigación contra Alanoca y otros implicados y emitió varias órdenes de aprehensión para que estas personas sean conducidas ante un fiscal y respondan por estos hechos.

Sin embargo, la Policía no dio aún con el paradero de la exministra y se sospecha que estaría en la embajada de México en la espera del salvoconducto para ser asilada en ese país, donde ya se encuentra el presidente Evo Morales y otras dos exautoridades.

Pediremos a "la Cancillería ponga en conocimiento de la embajada de México o las embajadas donde pueda solicitar aparentemente un asilo", manifestó Lanchipa. 

Se conoce que Alanoca es una de las 10 exautoridades del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) que piden asilo en México, tras la renuncia de Evo Morales. Al momento, la embajada mexicana solicitó 25 salvoconductos para 25 personas que están resguardadas en esa legación diplomática.

El fiscal dijo que las investigaciones proseguirán contra todos los involucrados en este caso y se actuará tal como manda la Ley. En las próximas horas se llevará la audiencia cautelar de la secretaria de la exministra, Rosario Ch., quien fue aprehendida ayer por estar involucrada en este mismo hecho.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.