Gobierno aprueba indemnización y adelanta que vetará ley de garantías

País
Publicado el 06/12/2019 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4100 de indemnización a víctimas del conflicto que surgió por el fraude electoral en favor del Movimiento Al Socialismo (MAS), la Cámara de Diputados, en presencia de representantes de organizaciones internacionales y la Iglesia católica, inició el tratamiento de la Ley de Garantías Constitucionales que en el fondo establece la “entrega de salvoconductos”, de manera inmediata, a las exautoridades que hayan recibido diferentes formas de asilo, entre ellos el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana.  

El Gobierno calificó de “innecesaria” dicha norma porque su contenido ya está establecido en la Constitución Política del Estado (CPE), por lo tanto, lo que busca el MAS es beneficiar sólo a un grupo de personas, por lo tanto, adelantó que si la ley es sancionada por la ALP será vetada por la presidenta Jeanine Áñez.

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, afirmó que la norma que busca aprobar el MAS “pretende arreglar la situación de determinadas personas”.

“Lo que importa hoy es darle un tipo de reparación del daño a las personas o a las familias que han sufrido en las convulsiones que han estado llenas de violencia, y por si acaso el informe que se tiene es que ninguna de las 29 personas que han fallecido en estos hechos ha sido con proyectil de las FFAA y de la Policía”, refirió.

En caso de imponer con sus dos tercios la norma, no le quedará otra que vetar el documento a la Presidenta, señaló a su vez el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

“Va a tener que rechazarlo, va a tener que vetarlo, es el único camino que queda en este caso”,  sostuvo.

Sabemos -acotó- que el MAS tiene los dos tercios en la Asamblea, espero que no acudan con ese rodillo.

El embajador de la Unión  Europea, León de la Torre, el representante de la Naciones Unidades y de la Iglesia católica acudieron a la Cámara de Diputados para presenciar el tratamiento de la ley que hasta las 22:30 aún no había iniciado.

Reparación

El decreto supremo aprobado por la presidente Áñez consta de cinco artículos y su objeto es “indemnizar a los familiares de las personas fallecidas y prestar asistencia médica, alimentaria, social y psicológica a las personas heridas, producto de los conflictos suscitados en el país entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre”.

En el artículo cuarto se establece que se hará “un pago global y único de Bs 50.000 a favor de los familiares de cada uno de los fallecidos, que serán otorgados en prelación y de manera excluyente a los hijos al cónyuge o conviviente debidamente legitimado o en su defecto a los padres”. El financiamiento será con el Tesoro General y otros recursos que provengan de las incautaciones del narcotráfico.

 

50 mil bolivianos recibirán como pago único las familias de las 29 personas que perdieron la vida en los sucesos de octubre y noviembre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer...

Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...