TSE observa postulación de Evo, Arce y Pumari e inhabilita a ADN

País
Publicado el 10/02/2020 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista de candidaturas observadas, entre las que destacan el postulante  del MAS a la presidencia,  Luis Arce, y los aspirantes de este partido al Senado, Evo Morales y Diego Pary. También fueron observados el vicepresidenciable de Creemos, Marco Pumari, y  el exprefecto Mario Cossío.

El Órgano Electoral también publicó la lista de inhabilitados, quienes no presentaron ningún requisito. Entre estos, figura el binomio de ADN, Ismael Schabib y Simeón Jaliri, y la candidata a diputada plurinominal del MAS en Santa Cruz, Adriana Salvatierra.

Los documentos publicados indican que en el caso de Arce y Diego Pary el TSE les observó el requisito 9, que refiere a la declaración ante notario de fe pública sobre no estar comprendido en los casos de prohibición, inegibilidad e incompatibilidad establecidos en la CPE; de autenticidad de la libreta de servicio militar; de conocimiento de dos idiomas oficiales y de cumplimiento de requisitos de residencia permanente.

Mientras que a Morales le observaron la ausencia de tres requisitos: certificado de nacimiento original, certificado de padrón biométrico  y el artículo 9 arriba mencionado.

En el caso de Pumari, el Órgano Electoral observó el certificado actualizado de antecedentes (Rejap). A Cossío le faltó requisitos del artículo 9, al igual que a Evo Morales.

Según el Reglamento de Inscripción de Candidaturas, en su artículo 4, hay 12 documentos que los candidatos deben presentar para cumplir los requisitos.

El presidente del TSE, Salvador Romero, aseveró que desde la notificación de las observaciones las organizaciones políticas podrán subsanarlas  hasta el miércoles.

“A partir de ahí se revisará la segunda fase de la documentación de subsanación. En todos los casos se procede de la misma manera, de acuerdo con lo que señala la ley. El TSE es un órgano del Estado y tiene plena competencia para definir las candidaturas”, dijo.

Sectores de oposición al MAS pidieron la inhabilitación de Morales porque no cumpliría el requisito de residencian permanente, pues el expresidente salió del país en noviembre tras la crisis electoral, y vive hoy en Argentina. En tanto Pary y Choquehuanca no estuvieron en Bolivia los últimos meses por cumplir labores diplomáticas. Cossio estuvo nueve años en Paraguay en calidad de exiliado.

Romero dijo que El TSE no comenta casos particulares, “vamos a entregar toda la notificación a las organizaciones políticas, distinguiendo a los habilitados y los inhabilitados, los que tienen observaciones y deben subsanar y los que quedan al margen porque no presentaron requisitos”.

En torno a si consultaron al Tribunal Constitucional para decir sobre algunas candidaturas, aclaró que el TSE tiene plena competencia para definir sobre las postulaciones.

 

5 Impugnaciones en el TSE. El TSE informó que 5 impugnaciones de candidatos llegaron a ese despacho, y serán tratadas en Sala Plena hasta hoy.

 

COSSÍO, DISPUESTO A DEJAR CANDIDATURA

El exprefecto de Tarija y candidato a primer senador por esa región bajo la alianza Creemos, Mario Cossío, afirmó ayer en una carta pública que está dispuesto a dejar su postulación para que no se utilice su candidatura como una excusa para habilitar a Evo Morales.

“Frente a semejante amenaza, si mi postulación sería usada como pretexto para habilitar a Evo Morales, comunico a ustedes que estoy dispuesto a retirar la misma, si es que ello garantiza la inhabilitación y el no retorno del dictador Morales”, señala la carta que Cossío envió al TSE.

Cossío y Morales fueron observados por el requisito de residencia.

 

CÍVICOS PRESIONAN Y BARRAL ADVIERTE CON PROCESO A TSE

REDACCIÓN CENTRAL

Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata, Amilcar Barral, dijo que si el TSE habilita a Morales, Pary o Cossío presentará un proceso penal contra los vocales por decisiones contrarias a la Constitución.

“Eso es lo que se tiene que cumplir constitucionalmente y si no lo hace ya hay una amenaza de movilizaciones y nosotros vamos a procesar al TSE por incumplimiento de deberes”, dijo Barral.

El legislador recordó que el TSE se comprometió a llevar elecciones transparentes.

El Comité Cívico Pro Santa Cruz se declaró en emergencia por la posible habilitación de Morales y advirtió que en caso de que el expresidente sea candidato, se podrían reactivar las movilizaciones.

Los cívicos observaron la postulación de Morales pero no la de Cossío, que piden que sea habilitado.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...