TSE observa postulación de Evo, Arce y Pumari e inhabilita a ADN

País
Publicado el 10/02/2020 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer la lista de candidaturas observadas, entre las que destacan el postulante  del MAS a la presidencia,  Luis Arce, y los aspirantes de este partido al Senado, Evo Morales y Diego Pary. También fueron observados el vicepresidenciable de Creemos, Marco Pumari, y  el exprefecto Mario Cossío.

El Órgano Electoral también publicó la lista de inhabilitados, quienes no presentaron ningún requisito. Entre estos, figura el binomio de ADN, Ismael Schabib y Simeón Jaliri, y la candidata a diputada plurinominal del MAS en Santa Cruz, Adriana Salvatierra.

Los documentos publicados indican que en el caso de Arce y Diego Pary el TSE les observó el requisito 9, que refiere a la declaración ante notario de fe pública sobre no estar comprendido en los casos de prohibición, inegibilidad e incompatibilidad establecidos en la CPE; de autenticidad de la libreta de servicio militar; de conocimiento de dos idiomas oficiales y de cumplimiento de requisitos de residencia permanente.

Mientras que a Morales le observaron la ausencia de tres requisitos: certificado de nacimiento original, certificado de padrón biométrico  y el artículo 9 arriba mencionado.

En el caso de Pumari, el Órgano Electoral observó el certificado actualizado de antecedentes (Rejap). A Cossío le faltó requisitos del artículo 9, al igual que a Evo Morales.

Según el Reglamento de Inscripción de Candidaturas, en su artículo 4, hay 12 documentos que los candidatos deben presentar para cumplir los requisitos.

El presidente del TSE, Salvador Romero, aseveró que desde la notificación de las observaciones las organizaciones políticas podrán subsanarlas  hasta el miércoles.

“A partir de ahí se revisará la segunda fase de la documentación de subsanación. En todos los casos se procede de la misma manera, de acuerdo con lo que señala la ley. El TSE es un órgano del Estado y tiene plena competencia para definir las candidaturas”, dijo.

Sectores de oposición al MAS pidieron la inhabilitación de Morales porque no cumpliría el requisito de residencian permanente, pues el expresidente salió del país en noviembre tras la crisis electoral, y vive hoy en Argentina. En tanto Pary y Choquehuanca no estuvieron en Bolivia los últimos meses por cumplir labores diplomáticas. Cossio estuvo nueve años en Paraguay en calidad de exiliado.

Romero dijo que El TSE no comenta casos particulares, “vamos a entregar toda la notificación a las organizaciones políticas, distinguiendo a los habilitados y los inhabilitados, los que tienen observaciones y deben subsanar y los que quedan al margen porque no presentaron requisitos”.

En torno a si consultaron al Tribunal Constitucional para decir sobre algunas candidaturas, aclaró que el TSE tiene plena competencia para definir sobre las postulaciones.

 

5 Impugnaciones en el TSE. El TSE informó que 5 impugnaciones de candidatos llegaron a ese despacho, y serán tratadas en Sala Plena hasta hoy.

 

COSSÍO, DISPUESTO A DEJAR CANDIDATURA

El exprefecto de Tarija y candidato a primer senador por esa región bajo la alianza Creemos, Mario Cossío, afirmó ayer en una carta pública que está dispuesto a dejar su postulación para que no se utilice su candidatura como una excusa para habilitar a Evo Morales.

“Frente a semejante amenaza, si mi postulación sería usada como pretexto para habilitar a Evo Morales, comunico a ustedes que estoy dispuesto a retirar la misma, si es que ello garantiza la inhabilitación y el no retorno del dictador Morales”, señala la carta que Cossío envió al TSE.

Cossío y Morales fueron observados por el requisito de residencia.

 

CÍVICOS PRESIONAN Y BARRAL ADVIERTE CON PROCESO A TSE

REDACCIÓN CENTRAL

Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata, Amilcar Barral, dijo que si el TSE habilita a Morales, Pary o Cossío presentará un proceso penal contra los vocales por decisiones contrarias a la Constitución.

“Eso es lo que se tiene que cumplir constitucionalmente y si no lo hace ya hay una amenaza de movilizaciones y nosotros vamos a procesar al TSE por incumplimiento de deberes”, dijo Barral.

El legislador recordó que el TSE se comprometió a llevar elecciones transparentes.

El Comité Cívico Pro Santa Cruz se declaró en emergencia por la posible habilitación de Morales y advirtió que en caso de que el expresidente sea candidato, se podrían reactivar las movilizaciones.

Los cívicos observaron la postulación de Morales pero no la de Cossío, que piden que sea habilitado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...