Arce pide a la población "aguantar" y reforzar bioseguridad hasta que lleguen las vacunas

País
Publicado el 13/01/2021 a las 13h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce pidió a la población estar consciente de que aún queda unos dos meses para "aguantar" y reforzar medidas de bioseguridad, en tanto llegan las vacunas para la inmunización en el país.

El Gobierno ya anunció que las primeras vacunas llegarían a fines de enero, de procedencia rusa, para inmunizar a parte del personal de salud que está en primera línea de combate contra la pandemia, pero que el resto de dosis llegaría desde marzo en el caso de la Sputnik-V y abril la de AstraZeneca.

En ese marco, el mandatario destacó que se debe tomar conciencia de que "hay un período que lamentablemente no vamos a contar con la suficiente cantidad de vacunas".

"Nuestra población tiene que tomar conciencia que, durante estos dos meses que nos queda, hay que aguantar, hay que fortalecer y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus. Hay que reforzar los cuidados, hay que reforzar las medidas de bioseguridad en los hogares, en las oficinas, en todo lugar para que podamos tener la tranquilidad de que cuando lleguen las vacunas en su cantidad mayúscula vamos a poder vacunar", manifestó.

El jefe de Estado exhortó, en esa línea, a los medios de comunicación para que se pueda difundir con mayor energía este tema.

Además instó a la población a ser muy cauta y absolutamente responsable con la salud propia y del resto de las bolivianas y bolivianos.

Arce hizo la exhortación durante el acto de firma para la adquisición de vacunas AstraZeneca-Oxford. Lamentó que el contraste que existe en el deseo de contar "ya nomás" con las vacunas, respecto a la capacidad de producción que tienen las empresas.

Señaló que todo el mundo está demandando este producto, incluso países de cientos de millones de habitantes.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.